Preocupa el aumento de contagios
Dos muertes y 102 nuevos infectados
Las dos mujeres fallecidas contaban con otras patologías además del virus Covid -19 – Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com.ar
Una de las pacientes, quien residía en la Capital tenía antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca, entre otras patologías. Luego de permanecer diez días internada, el deceso fue producto de neumonía grave por COVID-19 con falla multiorgánica.
En tanto que la oriunda de Santa María tenía antecedentes de hipertensión arterial y obesidad. El deceso se produce, luego de 24 días de internación, a raíz de shock séptico con disfunción multiorgánica más neumonía grave por Coronavirus.
En cuanto a los casos positivos detectados este lunes, corresponden a Capital (63), La Paz (16), Valle Viejo (10), Tinogasta (7), Ambato (3), Andalgalá (1), Capayán (1) y Fray Mamerto Esquiú (1).
De los cuales, 65 fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 37 por test Antígenos, 30 de ellos realizados en el sistema público de Salud y 7 en laboratorios privados.
Por otro lado, se registraron 97 pacientes recuperados: 43 de Santa María, 38 de Capital, 14 de Valle Viejo y 2 de Fray Mamerto Esquiú. Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 1.431 casos se consideran casos activos.
Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Carlos Malbrán son casos positivos de COVID-19. Diez pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, nueve de ellos con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 38.232
26 personas se encuentran internadas en el sector Leves con diagnóstico positivo para COVID-19.
Etapas de Convivencia
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Amarilla, identificada como “Alerta Vigilancia Epidemiológica”.