En Buenos Aires
Catamarca participó en la Arminera 2023
Lo hizo a través dela presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Minería, Marcelo Murua y demás funcionarios. – Diario de Catamarca
Raúl Jalil participó de la exposición Arminera 2023en la que se destacó la importancia de la industria minera. - eldiariodecatamarca.com.ar
Culminó una nueva edición de Arminera 2023 en Buenos Aires en la que la Catamarca participó activamente. Durante las dos primeras jornadas el Gobernador Raúl Jalil conformó el panel “La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina, junto a sus pares de Salta, Gustavo Saenz y Jujuy Gerardo Morales. Mantuvo también, acompañados por el ministro de Minería Marcelo Murua y la presidente de CAMYEN, Susana Peralta, diversas reuniones con ejecutivos interesados en invertir en la provincia. Catamarca contó con un stand institucional donde fue escenario de reuniones, diálogo y el público pudo conocer el potencial geológico-minero local.
El Gobernador expresó que “están creciendo las relaciones con los proveedores y con las comunidades, la minería tiene que dar mucho en todo lo que es el cambio de la matriz energética, en eso poder trabajar con provincias como Santa Cruz y San Juan, y la Mesa de Litio que para Catamarca y la región es un gran avance”.
Además sostuvo que “hay que tener acuerdos ambientales, sociales y económicos, trabajar con las comunidades en un acuerdo social, para mejorar la calidad de vida de las comunidades, para eso trabajamos en un fideicomiso en el cual se están haciendo importantes obras, con un acuerdo económico donde Catamarca tiene un 3,5% de todas las regalías y el desarrollo de proveedores, que no hay que dejar de lado para que haya empresas catamarqueñas o del norte argentino, y del acuerdo ambiental haciendo un control exhaustivo de impacto ambiental, algo fundamental que tiene que tener todo proyecto”.
En la oportunidad el ministro de Minería, Marcelo Murua resaltó el fortalecimiento de Catamarca, Salta y Jujuy para conformar la región del litio donde se abordan normativas comunes con la finalidad de ser atractivos para la inversión. Además destacó que “la idea es que desde el Estado la minería sea el motor para un desarrollo más sustentable como la agroindustria y el turismo”.
Vale mencionar que la Secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila, recorrió la exposición minera y participó de diversas ponencias en la que destacó que “Argentina está viviendo un momento de fuerte consolidación de la minería. Desde la secretaría de minería se ha hecho un estudio que indican que hacia 2030 las exportaciones mineras crecerán exponencialmente”.