La Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca realizó dos nuevas donaciones que permitirán mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera, reforzando la importancia de registrarse como donante de órganos y tejidos. –eldiariodecatamarca.com

La Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca (DAICA), dependiente del Ministerio de Salud provincial, concretó recientemente dos nuevas ablaciones de córneas en el Centro Público de Trasplante del Hospital San Juan Bautista. Los procedimientos se realizaron gracias a la donación de un paciente femenino de 58 años y un paciente masculino de 43.

Con estas intervenciones, el total de donaciones en lo que va del año en la provincia alcanza 18 donantes, de los cuales 15 corresponden a córneas y 3 a órganos. Cada ablación representa la posibilidad de que dos personas en lista de espera puedan recibir un trasplante y mejorar significativamente su calidad de vida.

Tras la ablación, las córneas se envían al Banco de Ojos de Santiago del Estero, donde son procesadas y categorizadas antes de ser asignadas a pacientes catamarqueños. Actualmente, un paciente espera en el Centro Público de Trasplante del Hospital San Juan Bautista, mientras que otros siete pacientes de la provincia aguardan trasplantes en distintos centros de salud de Córdoba.

Cómo registrarse como donante

En Argentina, toda persona mayor de 18 años puede ser considerada donante si ha expresado su voluntad afirmativa o no ha dejado constancia de su oposición. Entre los mecanismos disponibles para registrar la voluntad de donar se encuentran:

•    Firmar un acta en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante.
•    Enviar un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
•    Registrarse a través de la aplicación Mi Argentina, validando previamente la identidad.
•    Solicitar que la voluntad de donar quede asentada al tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI).