Catamarca se sumó a las actividades de recordatorio con una jornada de reflexión, memoria y reconocimiento que tuvo lugar en la Biblioteca Provincial “Julio Herrera”.-  eldiariodecatamarca.com

La provincia se sumo a las actividades de recordatorio con una jornada de reflexión, memoria y reconocimiento que tuvo lugar en la Biblioteca Provincial “Julio Herrera”.

La actividad fue un homenaje a las figuras que marcaron el camino de la diversidad en Argentina y en Catamarca. A nivel nacional, se destacó el legado de Carlos Jáuregui, pionero en la defensa de los derechos de la diversidad, y de LohanaBerkins, referente del activismo por la identidad de género. En el ámbito provincial, se recordó con gratitud a Blasia Gómez Reinoso y Gabriela Rodríguez, activistas que dejaron una huella indeleble en la lucha por la igualdad.

El evento fue organizado por la Dirección de Política de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia, a cargo de Manuel Avellaneda. Durante el encuentro se valoró el impacto de las políticas de diversidad implementadas en la provincia, que han mejorado la calidad de vida de la comunidad. Al mismo tiempo, se remarcó la necesidad de sostener y defender estas conquistas frente a los intentos de retroceso en materia de derechos a nivel nacional.

La mesa de invitados estuvo integrada por la Mesa Provincial de Diversidad y diversas asociaciones y organizaciones, entre ellas ATTA, ASDA, N.A.Trans, Movimiento Popular Nuestra América, Hogar Warmi, Casa de la Mujer, Colegio de Abogados, Punto Violeta, Evita Diversidad y el Partido Intransigente. También participaron referentes como Yoko Ortiz, Carmen Eva, Nataly Agüero y Jorge Ovejero, quienes compartieron reflexiones sobre el proceso histórico de lucha y los desafíos actuales.

La jornada culminó con un reconocimiento especial a Guillermo Correa, activista catamarqueño, cuyas palabras emocionaron a los presentes y reafirmaron el compromiso del activismo como un acto de amor y resistencia.