El plan forma parte de la estrategia provincial de transición energética y busca garantizar el acceso a la electricidad en localidades de Belén y Antofagasta de la Sierra. –eldiariodecatamarca.com
El Gobierno de Catamarca anunció la proyección de una red de tendido eléctrico destinada a optimizar el servicio en comunidades de la Puna, dentro del Plan Provincial de Transición Energética y Energías Renovables.
El proyecto fue acordado este miércoles en Casa de Gobierno, durante una reunión encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto a representantes de las comunidades originarias de Aguas Calientes, Morterito, Chistín, El Tolar, Vicuña Huasi-Laguna Blanca, Corral Blanco, La Angostura y Carachi.
Estudio de factibilidad y mantenimiento actual
La iniciativa estará a cargo del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, que realizará un estudio de factibilidad para un tendido eléctrico hacia Antofagasta de la Sierra. Dicho análisis permitirá determinar qué localidades podrán conectarse directamente a la red y cuáles requerirán un sistema complementario con otras fuentes de energía.
Mientras se avanza en la definición de los aspectos técnicos y de financiamiento de la obra, el Gobierno provincial dispuso la realización de tareas de mantenimiento en los paneles solares que actualmente abastecen de energía a varias de estas comunidades puneñas.
Una apuesta a la diversificación
El Plan Provincial de Energía tiene como objetivo la diversificación de la matriz energética, con la instalación de parques solares, sistemas híbridos y micro redes, priorizando especialmente a las comunidades aisladas y fomentando la generación distribuida como una alternativa sustentable y de desarrollo para la región.