Luis Castro, director del Hospital de El Rodeo, explicó cómo se organiza el operativo sanitario ante el incremento de visitantes, por los festejos de la semana del estudiante. –eldiariodecatamarca.com

En el marco de la Semana del Estudiante, el Hospital de El Rodeo reforzó su capacidad operativa para hacer frente al aumento en la demanda sanitaria. Así lo explicó Luis Castro, director del centro de salud, en diálogo con el periodista José Alsina Alcobért para el programa La Mañana en La Isla (FM La Isla 107.9).

El médico detalló que, si bien el hospital cuenta habitualmente con tres salas de internación y entre 8 y 10 camas disponibles, se implementó un refuerzo especial en el plantel de médicos, enfermeros, choferes y ambulancias, además de contar con la presencia permanente de un psicólogo las 24 horas desde el viernes, en coordinación con Salud Mental de la Provincia, “Nosotros somos un hospital de complejidad media. En esta época del año vemos un incremento significativo de jóvenes, pero también de adultos que llegan por turismo o actividades deportivas. Esto nos obliga a pensar un esquema más amplio de atención”, explicó Castro.

Además, fue enfático al advertir sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y estupefacientes entre adolescentes que participan de los festejos estudiantiles, “En años anteriores atendíamos muchos casos de intoxicación grave. En el último tiempo, si bien siguen existiendo ingresos por ingesta, se ha reducido la gravedad de los casos. Aun así, el consumo temprano y en exceso sigue siendo una gran preocupación”, aseguró.

El director sostuvo que muchos adolescentes ven esta semana como una oportunidad para sus “primeras experiencias” con el alcohol, lo que incrementa los riesgos, especialmente si no hay adultos responsables presentes o si no se actúa a tiempo ante una emergencia.

Además, destacó que el hospital cuenta con protocolos específicos para abordar casos de intoxicación, abuso, y situaciones que involucren a menores de edad, en articulación con otros organismos públicos y judiciales.

Una de las medidas clave del operativo es la línea de emergencias que atiende exclusivamente en El Rodeo a través del número 107. Castro explicó que, ante una situación crítica, el protocolo de atención se activa rápidamente, “Si un joven está inconsciente, vomita o no responde, se lo debe colocar de costado para evitar una broncoaspiración y llamar al 107 de inmediato. En pocos minutos llega el equipo de salud al lugar. Evaluamos y, si el cuadro no mejora, se deriva al Hospital San Juan Bautista”, precisó.

Hacia el final de la entrevista, Castro reflexionó e hizo un llamado a las familias, “Muchos adolescentes llegan al Rodeo sin preparación y sin saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones. Necesitamos el compromiso de los padres. El disfrute de esta etapa tan linda como la Semana del Estudiante no debería transformarse en un riesgo para la salud o la vida”.