El gasto total estimado fue de 385 mil millones de pesos. Tucumán, Córdoba y Jujuy fueron los destinos más elegidos, con plazas que tuvieron 90% de ocupación.

Durante los dos recientes feriados extra largos de junio -que sumaron siete días- unos 2,6 millones de personas viajaron por el país y gastaron unos 418 millones de dólares, según informó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Unos 800 mil viajaron por el paso a la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, en tanto, el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y en total gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

Pero en el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, como sucedió este año, terminó siendo mejor para la actividad: si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, al sumar siete días, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, es 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023, según estimaciones de CAME.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli destacó el crecimiento de la actividad turística de los últimos dos fines de semana, a través de un posteo en su cuenta de X. "En los dos fines de semana de junio viajaron 2,6 millones de turistas y gastaron US$ 418 millones. En las provincias y principales destinos turísticos de nuestro país, las ocupaciones no bajaron del 70% y en diferentes casos superaron el 90%". indicó.