Spotify incorpora una nueva herramienta para "mejorar" el algoritmo de la plataforma. ¿Cómo funcionan los mensajes directos?

Recientemente, Spotify anunció que, además de los servicios que brinda habitualmente, como la reproducción de música, podcast y audiolibros, ahora se sumará una nueva herramienta. Se trata de su sistema de mensajes directos, integrado dentro de la aplicación. Esto permitirá a los usuarios chatear sin necesidad de salir de la plataforma.

Con más de 600 millones de usuarios activos, el objetivo de la compañía es que las recomendaciones de canciones, playlist y discos fluyan de manera más natural entre personas. En este sentido, muchos se preguntan cómo funciona el sistema de mensajería y a partir de cuándo estará disponible.

¿Cómo funcionan los mensajes directos de Spotify?

Estos mensajes aparecen al tocar el botón de “compartir” en cualquier archivo en reproducción. Allí, se puede ver un listado de contactos con quienes ya se interactuó o con quienes se comparte el plan familiar. Desde este apartado, podrá enviar la canción acompañada de un texto o incluso reaccionar con emojis. La conversación se guarda en una nueva bandeja de entrada identificada simplemente como “Mensajes”, accesible desde la foto de perfil, en la esquina superior izquierda.

Según Spotify, los mensajes directos están encriptados, lo que significa que ni siquiera la empresa tendría acceso a las charlas. Además, se podrán aceptar o rechazar solicitudes de mensajes, bloquear a otros usuarios y denunciar contenidos. Es decir, el esquema replica lo que ya es estándar en otras plataformas, pero adaptado al ecosistema del streaming.