La madre había sido advertida por el guardavidas por los descuidos que estaban teniendo con el niño de tres años.

Luego de advertirle a los padres por los descuidos que estaban teniendo con su hijo, un guardavidas rescató a un niño de tres años en la playa de La Barra, en la ciudad uruguaya de Punta del Este. A pesar de ello, los padres, turistas argentinos, y el guardavidas se trenzaron en una discusión y el padre del menor golpeó al funcionario.

El hecho ocurrió durante la tarde del viernes, cuando un niño de tres años salió de la zona de baño delimitada en mar, marcada por una corriente de retorno tras un banco de arena. Según informó la Intendencia de Maldonado, donde se encuentra Punta del Este, el guardavidas advirtió la situación y fue a comunicarse a la madre del menor para indicarle que debía retirarlo de la zona riesgosa para que vuelva a la zona de baño.

La mujer, en lugar de ir por su hijo como le marcó el guardavidas, fue a buscar a su esposo, mientras que el niño quedó solo y a riesgo de ingresar en la zona marcada como peligrosa. Fue allí cuando el menor comenzó a ser arrastrado por la corriente de retorno y el guardavidas fue a su rescate, logrando salvarlo y devolverlo a la costa.

Allí el guardavidas llevó al niño con sus padres y les marcó que lo ocurrido era grave, por lo que se trenzaron en una discusión mientras el trabajador de la playa le indicaba que si no iba a su rescate el niño se iba a ahogar. El padre, entonces, le contestó que "para eso se le pagaba", según indicaron las autoridades de Maldonado, por lo que la discusión subió de tono y terminó con un puñetazo al rostro del guardavidas.

A raíz de eso, ante la violencia de la situación, otras personas que se encontraban en la playa se acercaron para separar a ambos hombres y también llamaron a la Prefectura, ya que una vez separados el padre del niño rescatado continuó provocando al guardavidas.

En el comunicado emitido por la gobernación local, señalaron: "Desde la Intendencia Departamental de Maldonado se rechaza este tipo de situaciones patoteriles que desembocan en agresiones sin sentido y se recuerda que los menores en la costa son responsabilidad de sus padres, interviniendo la brigada de guardavidas cuando existe peligro o riesgo de vida que no puede ser manejado por los adultos".