Tras conocerse que un empleado municipal se quitó la vida como consecuencia de consumos de sustancias, desde el gremio solicitaron al gobierno de la Ciudad de que arbitre medidas de manera urgente para contener a los trabajadores y prevenir estas situaciones.-  eldiariodecatamarca.com

Mediante información exclusiva a la cual tuvo acceso eldiariodecatamarca.com y La Isla FM 107.9, se pudo saber que el día sábado 11 de octubre, un trabajador municipal que prestaba servicios en el área Higiene Urbana, tomó la drástica decisión de terminar con su vida. El empleado municipal, siempre según lo informado por la fuente municipal, estaría vinculado a consumo de sustancias prohibidas y por ello es que el gremio que representa a los empleados de la Capital elevó una nota dirigida al secretario de Gobierno de la Ciudad, Germán Kranevitter, la cual señala de manera textual: 

“Quien suscribe la presente nota, Maria Eugenia Varela, en su calidad de secretaria adjunta de SOEM, con conocimiento e intervención del secretario general y de manera conjunta con la comisión directiva y Cuerpo de Delegados nos dirigimos a usted y por su intermedio a las autoridades que correspondan, con motivos de solicitar de manera Urgente intervención con el objetivo de Articular, coordinar y vincular acciones de detección, contención y asistencia dentro del ámbito municipal a nuestros trabajadores que están inmersos en diferentes tipos de adicciones. La consumición de drogas es un flagelo que sobrepasa la barrera de los espacios vulnerables, inserta desde un tiempo más que considerable en los espacios de trabajo, en áreas con un alto porcentaje de compañeros afectados , muchos con cuadros depresivos, con problemas de salud, con problemas económicos y ante la necesidad de consumir cometen actos delictivos, poniendo en riesgo su familia y puesto de trabajo con las inasistencias recurrentes, la falta de compromiso de cumplir con las tareas encomendadas, la bipolaridad en cambios de actitud, generadora de focos de conflicto, sin medir consecuencias, etc etc”.

“Estamos ante una sentida necesidad de actuar, resulta importante accionar de manera rápida, esta problemática fue hablada en varias ocasiones con diferentes funcionarios, coincidiendo con la situación, pero solo quedó ahí, sin darle la importancia que se merece, la toma de decisión en estos casos, nos involucra a todos, más allá que el trabajo que el municipio cuenta con un espacio destinado a tal efecto denominado “La Sala Sur”, desconocemos las medidas cautelares, protocolos o asistencialismos de la misma, creemos que se deben articular lineamientos desde la Secretaria de Salud, de asistencia social, etc etc, con la colaboración de organismos de la provincia, ya que nuestro municipio cuenta con profesionales idóneos con conocimiento en la materia, psicólogos, psiquiatras, asistentes sociales, médicos, enfermeros, etc etc”

Todo lo expuesto surge tras lo ocurrido el día Sábado 11/10, donde un trabajador municipal decidió quitarse la vida, es de nuestro conocimiento, que el compañero tenía problemas de adicción, porque en varias ocasiones lo hemos asistido y asistido, y así como él hay muchos compañeros y familias que están pasando por esta situación que resulta en algunos casos incontrolable”

“Sr Secretario se debe actuar de manera urgente, nosotros como institución estamos predispuestos a colaborar en lo que sea necesario, nos preocupa en demasía, nos duele ver el efecto multiplicador, y las consecuencias irreversibles. Solicitamos una urgente intervención”

De esa manera finaliza la nota dirigida a las autoridades municipales, en tanto que se desconoce hasta el momento si dicha nota ha generado alguna respuesta por parte del gobierno municipal o si se convocará de manera urgente a los diferentes actores vinculados con esta situación para encontrar una solución acorde a dicha problemática.