La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park para ejecutar en su territorio la sentencia del caso YPF.
La Procuración del Tesoro de la Nación anunció este lunes que la Justicia de Irlanda rechazó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park para ejecutar en su territorio la sentencia del caso YPF, que condena a la Argentina a pagar más de US$16.000 millones más intereses.
Los fondos demandantes buscaban el reconocimiento y la ejecución del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que aún se encuentra en instancia de apelación. Según la información oficial, el pedido fue denegado y se debe aguardar la resolución estadounidense. Aunque los demandantes han iniciado acciones similares en otras jurisdicciones, la decisión irlandesa "constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina", según la Procuración.
El organismo gubernamental aseguró que la actual gestión, liderada por el presidente Javier Milei, continuará defendiendo "con firmeza y decisión los intereses nacionales" y que el fallo irlandés "confirma la solidez de la defensa técnica desplegada".
Lo que viene en el caso YPF
El proceso de apelación en Estados Unidos tiene dos fechas clave para Argentina:
25 de septiembre: El país deberá presentar su primer escrito de defensa ante la orden de la jueza Loretta Preska, quien exigió la entrega de las acciones de YPF.
27 de octubre: Un día después de las elecciones legislativas nacionales, se llevará a cabo la audiencia oral a partir de las 9:00, donde el Gobierno deberá argumentar en contra del fallo de primera instancia.