Un ex efectivo policial de Catamarca, fue condenado a prisión efectiva, además de iniciar un tratamiento psicológico, tras encontrarlo culpable de hechos de violencia de género ocurridos en 2023. –eldiariodecatamarca.com
Este viernes, la secretaria de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación, Milagros Santillán, leyó el veredicto unánime contra un policía acusado de varios delitos vinculados a violencia de género. El tribunal, integrado por los jueces Silvio Martoccia, Miguel Lozano Gilyam y Luis Guillamondegui, lo declaró culpable por “amenaza calificada por el uso de armas”, “abuso sexual con acceso carnal”, “lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja” y “amenazas simples”, en concurso real, e impuso una pena efectiva de 11 años de prisión.
El condenado se encontraba en prisión preventiva desde el 12 de agosto de 2023, fecha en que ocurrieron los hechos. El juicio, desarrollado a puertas cerradas durante cuatro días, contó con testimonios de la víctima, el acusado y peritos especializados.
Según la denuncia, la madrugada del 12 de agosto de 2023, la víctima estaba en su domicilio en la Capital junto a su expareja, quien la amenazó exhibiendo una tijera de podar y profiriendo frases intimidatorias, incluyendo amenazas contra sus hijos y familiares. Posteriormente, el hombre la ultrajó, la golpeó y continuó amenazándola verbalmente.
Uno de los testimonios clave fue el de la psicóloga que evaluó al acusado, describiéndolo como una persona sin empatía, inmadura, egocéntrica y calculadora, que objetiviza a las personas para sus propios fines.
Durante el juicio, el fiscal de Cámara Augusto Barros solicitó la pena máxima de 11 años y un tratamiento psicológico para el condenado. La abogada querellante, Verónica Donato, adhirió a este pedido, mientras que la defensa solicitó la absolución o la pena mínima.
Tras la lectura del veredicto, Donato expresó satisfacción por la sentencia y destacó la importancia del tratamiento psicológico ordenado por el tribunal para prevenir futuros actos de violencia hacia otras mujeres.
Las víctimas de violencia familiar y de género, pueden comunicarse a la Línea gratuita 144 o al 911. La llamada es anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.