Se trata de Claudio Francisco Espinoza, quien está acusado por presuntas maniobras fraudulentas que habrían causado un perjuicio económico a firmas comerciales, además de manipular sistemas informáticos. –eldiariodecatamarca.com

El fiscal de Instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un contador en el marco de una investigación por presuntas maniobras defraudatorias que habrían ocasionado un perjuicio económico millonario a varias firmas comerciales del departamento.

Según informaron fuentes judiciales, la causa se inició a partir de una denuncia presentada por los damnificados, acompañada de documentación, testimonios y pericias técnicas que permitieron delinear el accionar del sospechoso.

El fiscal imputó a Claudio Francisco Espinoza, contador público nacional, por los delitos de “administración fraudulenta” (hecho nominado primero) y “estafa calificada por perpetrarse mediante la manipulación de sistemas informáticos” (hecho nominado segundo), ambos en concurso real.

Los hechos investigados

De acuerdo con la investigación, entre agosto de 2019 y marzo de 2025, el imputado habría aprovechado su rol profesional y la confianza otorgada por sus clientes para ejecutar maniobras destinadas a obtener beneficios económicos indebidos.

Durante la ejecución de un contrato de servicios contables, Espinoza habría manipulado planillas de liquidación de haberes mediante la introducción de fórmulas falsas, generando diferencias entre los montos reales destinados a los empleados y las sumas de dinero que solicitaba para realizar dichos pagos.

Esta operatoria, verificada a partir de documentación secuestrada y comunicaciones digitales analizadas, habría provocado un perjuicio patrimonial superior a los 130 millones de pesos al propietario de uno de los comercios damnificados.

Manipulación informática

En otro tramo de la pesquisa, los investigadores determinaron que el 22 de marzo de 2025, el mismo contador habría accedido al sistema informático interno de una de las firmas desde su estudio profesional en Tinogasta, utilizando credenciales de usuario de terceros sin autorización.

Mediante esta acción, el imputado habría modificado temporalmente precios de productos, alterando los valores comerciales con el fin de adquirir mercadería a un costo inferior al real.

La maniobra fue detectada y documentada en el marco de las actuaciones judiciales, las cuales continúan en curso.

El fiscal Quinteros dispuso diversas medidas complementarias de investigación para profundizar el análisis contable y digital del caso, mientras el acusado permanece imputado y sujeto al proceso penal.