Así lo indicaba el vicepresidente de la UCC, al ser consultado sobre el abrupto cierre del programa “Días de Ensueño”. También anunció que se trabaja y analiza otras propuestas para mantener el flujo comercial local, alcanzado con el beneficio de descuentos. –eldiariodecatamaca.com 

Horacio Cortondo, vicepresidente de la Unión Comercial Catamarca, en una entrevista para el programa La mañana en La Isla, con el periodista José Alsina Alcobért, de La Isla FM 107.9 MHZ, habló con respecto a lo que fue el abrupto final del programa “Días de ensueño”, en este sentido al ser consultado por la situación a la que deberán afrontar los comerciantes locales, dijo que “por supuesto que este anunció ha generado gran incertidumbre, porque los comerciantes han aumentado el movimiento de recaudación a través de este beneficio” indicando que desde la UCC se viene analizando y trabajando en buscar nuevas propuestas que aborde el desarrollo comercial “tuvimos reuniones para barajar nuevas propuestas para los comerciantes locales, estamos planteando dos posibles escenarios, uno en el que puede participar el gobierno provincial y otro con entidades financieras privadas e incluso el mismo Banco Nación analiza la posibilidad de generar propuesta similares al programa” explicaba.

Por último, aclaró que en realidad no es que hubo incumplimiento en los plazos de notificación por parte del Banco que confirmaba la suspensión de Días de Ensueño, sino que “Creo que más bien fue un error en las vías de comunicación. Nos apersonamos en el banco para ponerlos sobre aviso que había que apegarse a otro tipo de cautela para la notificación de la finalización de este beneficio” señalando que frente al actual contexto económico que atraviesa la provincia, es importante reconocer los recursos financieros “estamos en un momento especial, por eso debemos aprender a administrar nuestros ingresos en todos los campos, provincial, municipal, familiar, comercial. Si bien el beneficio sumaba al movimiento de ingresos se debe buscar otras vías para seguir con el crecimiento del comercio local” destacaba.