La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria advirtió sobre el impacto del ajuste en las provincias y defendió el rol del Estado en vivienda, salud y educación. También cuestionó a la senadora Rivero por “desconocer la lógica sanitaria” y apuntó contra el discurso de La Libertad Avanza. –eldiariodecatamarca.com

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

 

En diálogo con La Mañana en la Isla (FM 107.9), la candidata a diputada nacional por el bloque Fuerza Patria, Claudia Palladino, destacó la unidad alcanzada en la lista y marcó los ejes de su propuesta de cara a octubre, “Se logró la unidad con representatividad de los diferentes sectores sociales y políticos. Estamos con muchas ansias de trabajar para lograr el triunfo en las elecciones”, afirmó.

La actual legisladora provincial sostuvo que su candidatura representa una continuidad del trabajo realizado en Catamarca, ahora con la posibilidad de llevar la voz de la provincia al Congreso nacional, “Es una gran responsabilidad estar como candidata en un momento histórico difícil. Debemos fortalecer la voz de los legisladores, que son la base del sistema democrático de un país como el nuestro, donde todas las provincias somos importantes para el desarrollo de la Argentina”, señaló.

Críticas al modelo de ajuste

Palladino cuestionó el rumbo económico del gobierno nacional y las consecuencias que, según dijo, ya se sienten en la provincia, “Estos últimos meses se desfinanciaron muchas políticas públicas, lo que obligó a Catamarca a hacer un esfuerzo enorme para seguir construyendo viviendas, sostener obras viales y garantizar servicios básicos. Las rutas son el acceso que nos permite comunicarnos entre comunidades, y deben estar en condiciones para garantizar la seguridad y accesibilidad de todos”, advirtió.

En este marco, diferenció la administración local del planteo del gobierno nacional, “Podemos tener las cuentas ordenadas y una provincia sin déficit, como se viene haciendo desde la época de la doctora Corpacci, pero sin resignar derechos. El déficit cero no puede asociarse a no tener viviendas, salud pública o caminos. Lo importante es dónde se ponen las prioridades: si en la gente o en otros intereses”.

Respuesta a Rivero y defensa del Garrahan

La candidata también cuestionó a la senadora libertaria María Rivero, quien sugirió replicar hospitales de alta complejidad en cada provincia, “Denota que no conoce el tema. El Garrahan se pensó como un centro de referencia nacional para patologías poco frecuentes, que requieren un flujo constante de casos y personal especializado. Pretender que cada provincia tenga un hospital de ese tipo es desconocer la lógica sanitaria”, sostuvo.

Crítica al discurso libertario

Palladino fue tajante en su crítica a La Libertad Avanza, “Nos tienen acostumbrados a expresarse de manera peyorativa y violenta con quienes piensan diferente. Lo vimos incluso con el propio presidente contra un niño con autismo. Hablan de libertad, pero lo que ofrecen es el ‘sálvese quien pueda’, la individualidad en su mayor crueldad. Nuestra Constitución nos define como un pueblo solidario, y eso es lo que debemos defender: estar al servicio de quienes más lo necesitan”, afirmó.

Campaña en marcha

Por último, la candidata anticipó que el lanzamiento oficial de su campaña será la próxima semana, “Queremos mostrar a la sociedad que es posible gestionar con responsabilidad fiscal sin dejar de lado la vivienda, la salud, la educación y las obras que hacen al bienestar de la comunidad”, cerró.