Diego Santilli analizó los resultados electorales, valoró la transparencia del sistema y aseguró que la sociedad eligió mirar hacia adelante.

En una entrevista con Antonio Laje y equipo, un Diego Santilli recientemente rapado analizó el desempeño electoral del oficialismo y la oposición, subrayando que “la sociedad no quería volver atrás”. El diputado electo remarcó la importancia de la Boleta Única Papel para la transparencia y aseguró que el desafío ahora es sostener el cambio en la provincia.
"Sin propuestas del otro lado"
Durante la conversación, Santilli señaló que el éxito “fue un poco de todo”: "La sociedad no quería volver atrás, un poco miró para adelante y dijo voy a cruzar el río, seguir creyendo, apostando (...)". “La boleta única ayudó a la transparencia”, afirmó, destacando también que en los últimos quince días de campaña lograron transmitir mejor las ideas del Presidente, entre ellas una reforma laboral en el futuro cercano, la lucha contra el delito y la baja de impuestos.
El dirigente diferenció la elección de octubre respecto a la de septiembre, al explicar que hubo una participación mucho mayor y que los intendentes “empujaron de otra manera”. “El gran mérito fue lograr que votara quien no lo había hecho antes”, agregó.
Santilli consideró que la oposición “no tuvo una sola propuesta” en los últimos meses, incluso en las elecciones de septiembre, y valoró el trabajo conjunto con el Presidente. “Hicimos un trabajo muy importante, obviamente con él a la cabeza”, dijo. También destacó el tono del mensaje del mandatario el domingo de la elección: “Estuvo brillante, llamando al cambio y a sumar”.
Crecimiento parejo y reforma laboral
Consultado sobre lo que viene, el diputado electo anticipó una “Argentina que va a crecer pareja”. Hasta ahora, dijo, el desarrollo se concentró en algunos sectores, pero “ahora va a ser parejo”. Señaló que ese proceso “ya empezó” y expresó confianza en que podrán aprobar una reforma laboral en el Congreso.
Santilli ve “muy posible” la apertura al diálogo de sectores de la oposición más afín al Gobierno que últimamente habían tensionado esa relación, como el de los gobernadores. Además, aseguró que la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza “fue un acuerdo ganador” que continuará. Admitió tensiones, pero las calificó de naturales en un país que crece: “Incluso el Presidente dice que no somos un rebaño”. Sobre la negociación de las listas, sostuvo que el PRO recuperó más del 60% de las bancas que ponía en juego y, en cuanto a la economía, anticipó que “la industria del conocimiento va a crecer diez puntos” y que los acuerdos con Estados Unidos por la carne sumarán “ocho mil millones más” a las exportaciones argentinas.
En materia de infraestructura, destacó el modelo de los gasoductos impulsados por privados y propuso que “a obra pública, como la salud y la educación, debería alternar entre gestión pública y privada. También elogió el presupuesto presentado por el Ejecutivo: “El Presidente ha enviado un presupuesto muy sabio”.
¿Santilli gobernador?
Finalmente, el candidato electo no pudo evitar la pregunta sobre sus expectativas como posible candidato a gobernador en las elecciones del 2027. Sin dar una definición tajante, habló de un aprendizaje que dieron los comicios del 2021 y 2023: "Si nos dividimos los que creemos en el cambio, la provincia termina perdiendo".
Así es como, de cara al 2027, aseguró que trabajará para que “el cambio llegue a la provincia de Buenos Aires” y que hará “lo imposible para sostener ese camino”.
