Durante el encuentro, la compañía Novartis compartió que hasta el momento se han realizado 10 capacitaciones en cardiología, de la cual han participado más de 110 médicos de la provincia. –Diario de Catamarca

En el marco de la renovación del Acuerdo de Reciprocidad firmado entre Catamarca y Novartis, para la puesta en marcha de iniciativas con impacto positivo en materia de salud cardiovascular, el Gobernador Raúl Jalil se reunió con los representantes de la compañía para analizar los avances y explorar nuevas articulaciones que beneficien a los catamarqueños.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de Catamarca, en CABA, ciudad de Buenos Aires, Novartis, la farmacéutica multinacional, compartió que hasta el momento ya se han realizado 10 capacitaciones brindadas por reconocidos especialistas en cardiología, de las que participaron más de 110 médicos de toda la provincia. Además, dos de esas instancias fueron programas educativos en un centro de referencia externo, el Instituto Imperial College de la ciudad de Londres (Reino Unido).

"Catamarca es una provincia pionera en la puesta en marcha de este tipo de acuerdos, y encontramos un altísimo nivel de compromiso del equipo de Salud local en la búsqueda de soluciones en materia de salud cardiovascular", dijo Gisela Krasñasky, Directora de Asuntos Públicos, de Novartis Argentina.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en Argentina, siendo en nuestro país también la principal causa de muerte prematura tanto en hombres como en mujeres. Es por ello que la prevención y el control juegan un papel clave en este desafío. Este Acuerdo, firmado por primera vez en el año 2022 y que implicó más de 25 visitas de los equipos técnicos de Novartis a la provincia, para la puesta en marcha de las distintas iniciativas delineadas conjuntamente con el equipo de salud local, y que tienen por objeto fortalecer el sistema de salud y el tratamiento que se le brinda a los pacientes.

El Gobernador y las autoridades de la compañía exploraron, además, la posibilidad de ampliar el acuerdo a otras áreas terapéuticas, entre ellas, el cáncer de mama.

Por parte de Novartis participaron de la reunión, Carlos Lannardone, Director de Oncología; Daniel Ruvial, Director de Acceso; Gisela Krasñansky, Directora de Asuntos Corporativos; Gastón Massari Copes, del equipo de Asuntos Públicos y Ana Turyn, Head de Salud Poblacional.