El oficialismo convocó al jefe de Gabinete para responder por el escándalo del token dentro de su informe de gestión.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará explicaciones en la Cámara de Diputados por el escándalo del token $LIBRA el próximo miércoles 16 de abril a las 14. La presentación del funcionario se dará dentro del informe de gestión que debe dar una vez por mes en cada cámara.

La jugada del oficialismo busca dejar sin efecto a la sesión prevista para el próximo martes en la que la oposición buscará aprobar una serie de proyectos que vinculados al mismo tema, como la creación de una comisión investigadora y la interpelación a otros funcionarios, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En los distintos sectores de la oposición no cayó nada bien la decisión del jefe de Gabinete. "La maniobra es clara: quieren dar un informe corto, vacío, a medida del Jefe de Gabinete, del Presidente de la Nación y de la secretaria general de la Presidencia. Lamentamos informarles que no funciona así. Hay una Constitución y un reglamento que respetar", señaló Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

El oficialismo espera un nuevo revés del Congreso en la sesión pedida para el próximo martes. La oposición se encamina a llegar  a un acuerdo para esta sesión en la que el buscan no solo forzar a los principales funcionarios del Gobierno nacional a dar explicaciones sobre el escándalo del token Libra, en el que el presidente Javier Milei quedó metido el pasado 14 de febrero.

A partir de eso, el Gobierno busca aminorar el impacto. Así fue que se definió que Francos finalmente se presente en la Cámara de Diputados y responda las preguntas de los diputados sobre el tema. Esto, según la convocatoria que firmó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se hará dentro del informe de gestión que Francos va a presentar, según lo dispuesto en el artículo 101 de la Constitución.

"No tengo dudas de que han convocado esta sesión informativa de manera malintencionada y provocativa, a sabiendas de la sesión requerida para el próximo martes 8. Lo han hecho, además, sin considerar (o sí) que será solo un día después de la finalización de Pesaj y en plena Semana Santa y Pascua cristiana", agregó Ferraro para expresar su malestar.