El intendente destacó la entrega de títulos de propiedad a 427 familias del barrio del sur de la Capital y aprovechó para reflexionar sobre los resultados electorales recientes, instando al Gobierno nacional a atender la situación de los sectores más desprotegidos. –eldiariodecatamarca.com
En el marco de la entrega de escrituras para 427 familias del barrio Santa Marta, en la zona sur de la Capital, el intendente Gustavo Saadi destacó la importancia de este avance para los vecinos y reflexionó sobre los recientes resultados electorales que marcan desafíos para el Gobierno nacional.
“Estamos muy felices, después de tantos años, los vecinos del barrio Santa Marta pueden recibir sus escrituras. Esto representa una reparación que teníamos pendiente con ellos. Además, hay una segunda tanda de 120 escrituras que se entregarán próximamente. La gente que con esfuerzo construyó sus viviendas ahora puede decir que sus casas son propias y acceder a beneficios como los que ofrece la vivienda CAPRESCA o la Caja de Crédito Municipal, que requieren el título de propiedad”, destacó el intendente.
Saadi resaltó también el trabajo conjunto de las distintas áreas involucradas en el proceso, ARCAT, el Registro de la Propiedad, Catastro, el Saneamiento de Títulos y la Escribanía General de Gobierno, “Son trámites complejos y costosos, pero con este sistema se les puede otorgar la escritura de manera gratuita y brindarles la tranquilidad de que realmente tienen su casa”, subrayó.
Reflexión política nacional
El intendente aprovechó la oportunidad para analizar los resultados electorales recientes, tanto en Buenos Aires como en otras provincias como Formosa, Corrientes y Santa Fe. “Hay un llamado de atención hacia el Gobierno nacional. La gente expresa su desilusión y quizás está diciendo ‘no’ al ajuste más grande de la historia, como mencionó Milei. Un estudio indica que el 70% de los argentinos no llega a fin de mes, por lo que es importante ocuparse de la macro economía, pero también mirar la micro, donde la gente la está pasando mal”, advirtió.
En ese sentido, criticó la situación de los sectores vulnerables, “Lo que pasó con las personas con discapacidad es gravísimo, y no está bien que todos los miércoles haya represión. El Gobierno debe abrir canales de diálogo y atender las necesidades de quienes más lo requieren”.
Finalmente, el intendente instó a reflexionar sobre la realidad del país más allá de Buenos Aires, “El Congreso viene avisando, no es en vano, y en las últimas sesiones se están consiguiendo los dos tercios. Se ganó con un porcentaje del 30% y una diferencia de un punto. El Gobierno no se tiene que enojar, pero sí reflexionar y mirar la Argentina profunda”, concluyó.