Fue durante el acto de entrega de lotes, donde el Gobernador en compañía del ministro Monguillot, volvió a marcar distancia del gobierno de Milei, advirtiendo sobre los efectos del desfinanciamiento en salud, vivienda y pensiones. Además, destacó que la provincia sostiene políticas con recursos propios y sin endeudamiento. –eldiariodecatamarca.com
En un acto con tono de campaña, el gobernador Raúl Jalil, acompañado del primer candidato a diputado nacional, y actual Ministro de Gobierno, seguridad y Justicia, Fernando Mongillot, volvió a mostrar sus diferencias con las políticas de gobierno de Javier Milei. Esta vez, apeló a la teoría darwiniana para graficar la situación de las provincias frente al ajuste y el desfinanciamiento de áreas clave.
“Charles Darwin decía que el que va a sobrevivir no es el más fuerte, sino el que sabe adaptarse, y nosotros nos estamos adaptando a un Gobierno nacional que no mira a las provincias y que tiene una mirada muy centralista”, lanzó Jalil.
Críticas por salud y pensiones
El mandatario provincial cuestionó con dureza la quita de pensiones por discapacidad y el recorte de fondos al Hospital Garrahan, que cuenta con una Ley de Emergencia Pediátrica.
“Me preocupa esa mirada centralista. Vemos cómo están tratando de subestimar el trabajo del Garrahan, que no es solo para Buenos Aires, sino para los chicos del norte y del sur del país”, expresó, recordando además que la candidata a diputada Claudia Palladino fue residente y jefa de residentes en ese centro de salud.
Al mismo tiempo, advirtió sobre las consecuencias sociales de las medidas nacionales, “Cuando un gobernador, un presidente o un intendente toma una medida, tiene que saber en qué repercute y qué se puede hacer para atenuar el impacto de esa medida”, enfatizó.
Vivienda y gestión provincial
Frente al cierre de la Secretaría de la Vivienda por parte de la Nación, Jalil destacó que Catamarca mantiene su propia política habitacional con fondos provinciales y recursos provenientes de la minería, “Estas políticas de Estado hay que replicarlas en los departamentos y trabajar junto con los intendentes”, sostuvo.
“Adaptarse y defender Catamarca”
Finalmente, el mandatario provincial, subrayó que Catamarca no tiene deuda pública, lo que le permite sostener obras y programas en un escenario nacional adverso, “Junto con provincias como Santiago del Estero, La Pampa o Formosa, podemos seguir construyendo políticas de Estado que signifiquen arraigo. Uno lo que quiere es que la gente no termine viviendo en el conurbano, donde la calidad de vida es inferior a vivir acá”, afirmó.
En ese marco, cerró con un mensaje político claro, “Creo que hay que adaptarse y hay que defender Catamarca”.