El ex candidato a gobernador de LLA aseguró que su espacio dentro de Espacio Catamarca priorizará la transparencia, el fin del nepotismo y una representación territorial que responda exclusivamente a los ciudadanos catamarqueños. –eldiariodecatamarca.com

El candidato a diputado nacional, en primer termino por Primero Catamarca, José Jalil Colomé, confirmó su participación en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre dentro de Espacio Catamarca, la fuerza que lidera el exdiputado nacional Rubén Manzi, y que suma también a dirigentes como Javier Espinoza y Bernardo Quintar.

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert, en La Mañana en la Isla por FM 107.9, Colomé destacó la construcción de esta alianza con Manzi y marcó diferencias con experiencias anteriores dentro del espacio libertario.

Críticas internas al libertarismo

El dirigente cuestionó el rumbo que tomó parte de la LLA tras las elecciones del año pasado, “Muchos de los que me atacaban en campaña hoy son candidatos, pero nunca fueron verdaderos libertarios. Se repitieron eslóganes vacíos y se confundió el sentido profundo de las ideas de la libertad. Para mí, el libertarismo no es casta versus anticasta, sino independencia del individuo frente al Estado, con transparencia y una economía de mercado real”, afirmó.

También se diferenció de las posturas más extremas, “No queremos un Estado vigilante ni un anarquismo que destruya la soberanía. El Estado debe existir, pero con límites claros, sin nepotismo ni acomodos, y con total transparencia en el manejo de los recursos”.

Compromisos y propuestas

Colomé adelantó algunas de sus iniciativas parlamentarias:

•    Transparencia salarial: publicación online de sueldos, adicionales y gastos de legisladores.

•    Limitación de cargos políticos: prohibición de contrataciones por favoritismo o parentesco.

•    Representación territorial: apertura de oficinas legislativas en distintas regiones de Catamarca para escuchar directamente a los vecinos.

“Estamos yendo a servir, no a cualquier ciudadano en abstracto, sino a los catamarqueños que nos voten. Nuestra alineación no responderá a intereses nacionales, sino exclusivamente a los ciudadanos de la provincia”, remarcó.

Una lista con “independencia económica”

El candidato subrayó que la nómina de Espacio Catamarca busca diferenciarse de otras experiencias políticas, “Nuestras listas están integradas por policías retirados, especialistas en salud pública, profesionales del derecho, docentes y ciudadanos comunes que nunca trabajaron en política. Todos con independencia económica, porque viven de su actividad privada y no del Estado”.

La alianza con Manzi

Sobre la sociedad con Rubén Manzi, Colomé señaló que los unió la coincidencia en la necesidad de mayor control sobre los recursos naturales de la provincia, “Con Manzi hemos conversado muchísimo sobre la transparencia en la explotación minera y en la gestión provincial. Tenemos amplias coincidencias y por eso creemos que el mejor lugar para trabajar es esta alianza que conforma Espacio Catamarca”.