Mientras Milei prepara su cumbre con los gobernadores para discutir las reformas laboral y tributaria, el mandatario catamarqueño defendió la intervención estatal y pidió consensos, reclamando una macroeconomía estable para sostener la producción y minería. –eldiariodecatamarca.com

En declaraciones a un medio de Buenos Aires, el mandatario provincial remarcó la necesidad de abrir una etapa de diálogo político con el presidente Javier Milei, en un contexto en el que la Casa Rosada se prepara para avanzar con una agenda de reformas estructurales, “Ya definida la elección, creo que hay que dialogar con el Presidente y consensuar, sobre todo por el bien de los catamarqueños”, expresó, quien consideró que el gran desafío del Gobierno nacional será “construir gobernanza para ponerse de acuerdo y sacar ciertas leyes”.

Consultado sobre su posición frente al rol del Estado, Jalil se definió como un dirigente “pragmático” y subrayó que la discusión con la Nación debe darse en términos de desarrollo y equilibrio regional, “Tengo mi ideología, creo que el Estado tiene que acompañar la industria, hacer viviendas, construir caminos, sobre todo en los lugares alejados donde el privado todavía no puede hacerlo. Es una discusión con la Nación que hay que tener”, explicó.

Respecto al triunfo libertario a nivel nacional, el gobernador sostuvo que “no fue una sorpresa”, y advirtió que los resultados deben interpretarse como un mensaje de la ciudadanía, “En 1985 Alfonsín ganó bien, en 2017 Macri también ganó bien. Esta es una apuesta que hace la gente, no hay que subestimar al votante. Entre el caos o la tranquilidad del lunes, la gente prefiere la tranquilidad”, afirmó.

Además, remarcó que los gobiernos “no deben tomar estos números como un cheque en blanco” y que la sociedad está reclamando “empleo, obras de infraestructura y estabilidad”.

En relación con la reforma laboral y la reducción de impuestos, ejes centrales del programa de Milei, Jalil advirtió que es necesario contemplar la realidad de cada provincia antes de tomar decisiones, “Hay que ver la matriz impositiva total desde Nación, provincias y municipios y las responsabilidades de cada una. Nosotros, en la industria, tenemos casi cero Ingresos Brutos y eso nos permite generar empleo”, señaló.

También pidió cautela frente a la caída del empleo, al considerar que se trata de “un fenómeno multicausal”.

El mandatario destacó la importancia de que los gobiernos acompañen al sector privado “no solo con obras, sino con estabilidad macroeconómica”.

En ese sentido, puso el foco en la minería como motor del desarrollo catamarqueño “Tenemos proyectos mineros como Rio Tinto exportando hace 30 años. El año que viene vamos a duplicar la producción. Si estabilizamos la macroeconomía, va a ser mucho más factible que ingresen proyectos de cobre”, explicó.

En el tramo final de la entrevista, Jalil evitó alinearse con algún sector del peronismo nacional y reafirmó su prioridad provincial “Cuando hay elecciones, mi obligación como gobernador es que estemos todos los que pensamos igual, aún con diferencias. Nuestra referencia es siempre defender a Catamarca y al Norte Argentino”, dijo.