El gobernador destacó la creación de 9.000 empleos privados desde 2019, defendió la eficiencia fiscal sin endeudamiento externo y celebró la reactivación de programas para fomentar el consumo interno. También remarcó el crecimiento del sector minero y el equilibrio entre el empleo público y privado como ejes de su política de desarrollo. –eldiariodecatamarca.com

Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Raúl Jalil destacó los principales lineamientos de su gestión, reivindicando un modelo de desarrollo centrado en la inversión pública estratégica, la generación de empleo privado y la administración eficiente de los recursos provinciales. En un contexto económico nacional adverso, sostuvo que Catamarca ha logrado mantener su rumbo sin recurrir al endeudamiento en moneda extranjera, “La gestión provincial ha sostenido una línea de acción clara: inversión en infraestructura, consolidación de servicios esenciales y acompañamiento al desarrollo productivo”, expresó Jalil, diferenciándose del panorama que enfrentan otras jurisdicciones del país.

En ese marco, remarcó que, desde diciembre de 2019, Catamarca registró un crecimiento del 30% en el empleo privado, con la creación de 9.000 puestos de trabajo formales. “Mientras otras provincias recortaban personal, en Catamarca nunca se despidió a nadie en el sector público. Esto es parte de una política de inclusión sostenida desde la gestión de Lucía Corpacci”, subrayó.

El mandatario también señaló que se logró una reducción de 6 puntos porcentuales en la participación del empleo público en el mercado laboral, “Pasó del 70% al 64%, esto nos acerca al objetivo de lograr una distribución equilibrada, con un sector privado fuerte como motor del desarrollo”, indicó.

En relación al empleo público, destacó que se ha mantenido estable en el Ejecutivo y que se proyecta crecimiento en el Poder Judicial, con la incorporación de 40 nuevos empleados a partir de julio.

También se registraron aumentos en el Tribunal de Cuentas de un 8% y en el Poder Legislativo de un 5,5%.

A sí mismo, volvió a ratificar el rol estratégico de la minería como pilar del crecimiento económico y celebró la transferencia del complejo minero Capillitas a la provincia por parte del gobierno nacional, destacando su potencial productivo.

Uno de los anuncios relevantes fue el relanzamiento de los programas “Días de Ensueño” y “One Shot”, herramientas clave para el fomento del consumo interno, “Estos programas, que comenzaron durante la gestión de Lucía Corpacci, fueron fundamentales para estimular el comercio local. Estamos trabajando con el Banco Nación y la Federación Económica de Catamarca para reactivarlos a partir del 1° de junio”, confirmó.

Finalmente, el gobernador aseguró que se intensificarán los controles para garantizar que estos beneficios se implementen de manera transparente, sin irregularidades. “Demostramos que cuando el sector público y el privado trabajan juntos, los resultados llegan”, concluyó.