El Gobernador advirtió que los intendentes ya sienten la caída de recursos y hasta pidieron no devolver el auxilio para pagar aguinaldos. Reclamó un Estado presente y cuestionó la idea de privatizar servicios como las rutas. –eldiariodecatamarca.com
El gobernador Raúl Jalil admitió que la provincia atraviesa una “pequeña crisis” como consecuencia de la política económica implementada por la gestión de Javier Milei. En este marco, reveló que los intendentes fueron los primeros en advertir la caída de los recursos y que incluso plantearon a la Provincia la posibilidad de no devolver el préstamo otorgado para afrontar la primera cuota del aguinaldo.
“Estamos teniendo una pequeña crisis, lo notamos, y los primeros que lo notan son los intendentes, ya que son el primer mostrador del Estado”, señaló el mandatario, tras confirmar que recibió una nota firmada por jefes comunales solicitando que no se les descuente el auxilio financiero.
Obras y administración provincial
Pese al contexto nacional, Jalil remarcó que Catamarca pudo sostener el plan de obras públicas gracias a una “buena administración”. En ese sentido, adelantó que el 13 de septiembre se inaugurará la ruta El Portezuelo-El Alto y que el 27 quedará habilitada la traza que conecta Santa María con el Valle de El Cajón, obra que, destacó, “es tres o cuatro veces más grande que la ruta de El Tolar” y permitirá ahorrar 200 kilómetros de viaje a los usuarios.
También mencionó otros proyectos en marcha, como el nuevo polideportivo en las Mil Viviendas y la reconversión de la ex Casa de Gobierno, que tendrá un perfil turístico.
Críticas al modelo nacional
Ante este escenario, contrapuso distintos modelos de Estado y marcó límites a la política de privatizaciones que promueve Milei, “En Argentina no estamos en condiciones de privatizar, por ejemplo, las rutas nacionales. Estoy convencido de que el Estado tiene que existir de forma eficiente, y Catamarca es un ejemplo de buena administración: siempre finalizamos las obras, aunque se demoren por la situación económica nacional”.
“Apostar al consenso”
Finalmente, afirmó que su gestión se dedica “a trabajar y no a responder agresiones”, subrayando la necesidad de construir consensos.
“Veo un momento de agresión, pero hay que construir una sociedad distinta a través del consenso y el diálogo. Siempre aposté al consenso y voy a seguir haciéndolo”, aseguró.
Jalil concluyó que la Provincia seguirá acompañando a todos los municipios “sin distinción partidaria” en el marco de la actual coyuntura económica.