Además, sugirieron que, ante la falta de pronunciamiento por parte del Ejecutivo, sobre hechos de posible corrupción dentro de organismos estatales y privados, solo generan más desconfianza de la sociedad hacia sus representantes. –eldairiodecatamarca.com
Legisladores radicales han manifestado su preocupación por la situación de corrupción que atraviesa el gobierno provincial, tras conocerse la complicidad de empleados estatales y de la justicia dentro de una organización ilícita de estafas inmobiliarias.
El diputado de la FAC, Hugo Ávila presentó ante la Cámara Baja un proyecto para que se conforme una comisión especial que se encargue de seguir de cerca la investigación y causa de “estafas estatales”. A través de un comunicado oficial de la UCR, el bloque manifestó su postura en relación a la iniciativa del legislador Ávila, señalando su preocupación por la postura adoptada por el gobierno provincial, que consideran “ha optado por el silencio o peor aún por la complicidad frente a estas denuncias. La gravedad institucional de los hechos investigados, que involucran estafas y asociación ilícita, exige una postura firme y lamentablemente el Gobierno ha elegido callar” sugerían.
También resaltan que este tipo de hechos, “son alarmantes y escandalosos que un circuito de funcionarios de estado, haya mutado a una red mafiosa que opera con total impunidad a través de los organismos públicos y privados” subrayando que provocaron una importante desconfianza en la sociedad, lo que generó “Una crisis reputacional sin precedentes en la historia de las instituciones en Catamarca”. Así mismo, aclararon que seguirán de cerca de la investigación sin interferir en las acciones del Poder Judicial, indicando que en base a la representación que tienen en sus manos, les corresponde “denunciar políticamente los hechos, pedir los informes necesarios y si se comprueba la responsabilidad funcional, se deberá activar los mecanismos constitucionales previstos, para este tipo de acciones, sea juicio político o la remoción por mal desempeño” subrayaban.
Por último, en el comunicado destacan el compromiso de exponer el debate público a través de la convocatoria para una sesión especial “la ciudadanía merece una justicia independiente, no condicionada ni por el poder político ni redes mafiosas”.