Los departamentos de dos ambientes son los más demandados y ofertados para alquiler y venta en el mercado inmobiliario del AMBA.

La derogación de la Ley de Alquileres implementada por el presidente Javier Milei resultó muy beneficiosa para un mercado inmobiliario, que ya estaba dinamitado. Según se desprende del informe de mayo realizado por la Universidad de San Andrés, elaborado en base a publicaciones en Mercado Libre, los precios tanto de alquileres como de venta mantienen su tendencia al alza, pero ya no galopan indexados a la inflación.

Esto quiere decir que los valores se encuentran varios puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) tanto a nivel anual como intermensual.

¿Qué pasa con los alquileres en el AMBA?

Los precios por metro cuadrado de los alquileres de departamentos ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron hasta 219% interanual en mayo; y en el caso de las casas, hasta 174,4%. Al referirse a las variaciones intermensuales -mayo respecto de abril de 2024- en el precio de alquiler en pesos corrientes de departamentos y casas, el aumento fue del 3,9% y 10,6%; respectivamente.

Un dato no menor, según este informe y que difiere respecto a la postura de corredores inmobiliarios, es que "los incrementos en los precios de alquiler están relacionado con el alto porcentaje de propiedades publicadas en dólares en los aglomerados de AMBA".

"A modo de ilustración, en Gran Buenos Aires (GBA) Norte, en mayo de 2024, el 45,2% de los departamentos publicados se ofrecen en dólares. Dado el reciente incremento en la cotización del blue, y el alto porcentaje de propiedades en alquiler en dólares, ello impactaría positivamente sobre los precios medianos de los alquileres de departamentos en pesos en GBA Norte. Esta misma tendencia se observa en el mercado de casas en alquiler en GBA Zona Norte, Oeste y Sur, donde los porcentajes de propiedades en alquiler en dólares superan el 40% en mayo de 2024", grafica el documento.

Al observarse los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA el mayor aumento intermensual del precio de alquiler en pesos corrientes por metro cuadrado se da la siguiente manera:

Departamentos en San Telmo con el 8,5%.

Casas en San Miguel con el 14,6%.

Departamentos en Tigre con el 9,1%.

¿Qué pasa con las ventas en el AMBA?

Considerando el stock de publicaciones de propiedades activas localizadas en el AMBA, en mayo de 2024, se registraron variaciones interanuales (mayo 2024 respecto de mayo 2023) del precio mediano de venta en dólares por m2 de casas del bajaron 10,3%. En cuanto a los departamentos, se registró una variación con una leve suba del 0,9% interanual.

En tanto, las variaciones intermensuales (respecto a abril de 2024), el cambio en el precio por m2 en dólares de casas es un descenso del 0,1% en CABA y del 2% en GBA Oeste, mientras que aumentaron 1,4% en GBA Norte y 0,7% en GBA
Sur.

Por su parte, en el mercado de departamentos, se registraron subas en el precio en dólares por m2 del 0,6% en CABA, del 1,2% en GBA Norte, del 1,5% en GBA Sur y del 0,1% en GBA Oeste.

Un hecho a destacar en el mercado de ventas es el incremento en la demanda -medida a través de contactos-. Al respecto, la demanda de propiedades a la venta de casas y departamentos registra un incremento del 22% intermensual y un aumento del 75,5% interanual.

"Este aumento de la demanda se explicaría por una combinación de factores entre los que se encuentran el mayor dinamismo de la industria en los últimos tiempos, al que se suma la reactivación de los créditos hipotecarios de las últimas semanas", se detalla en el documento.

Al observarse los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA el mayor aumento intermensual del precio de venta en dólares por metro cuadrado se da de la siguiente manera:

Departamentos en Vélez Sársfield, con una variación a la baja del 9,9%.

Casas en Pilar, con una variación a la baja del 17,5%.

Departamentos en Berazategui, con una variación a la baja del 6%.