El diputado nacional le contestó al vocero presidencial después de que este reivindicara la política fiscal del expresidente.

El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, le contestó al vocero presidencial Manuel Adorni después de que este comparara la política de Javier Milei con la del expresidente Néstor Kirchner. "Ojalá puedan tener el 1 % o el 5 % del éxito que tuvo él a cargo del gobierno", señaló.

Con un tono irónico el diputado de Unión por la Patria indicó: "Le agradezco de mil amores a Adorni el recuerdo de Néstor". "No hay soluciones racionales por parte de quienes han sido partícipes necesarios del endeudamiento, como el Fondo Monetario", analizó sobre la situación actual.

Además, cargó contra el FMI porque "permitió durante el macrismo un endeudamiento desmedido". "Cualquier persona si va a un banco a pedir un préstamo le miran el recibo de sueldo y la capacidad de repago. Acá se prestó una plata y no se miró nada", reforzó

También recordó las críticas que el propio Milei lanzó contra su actual ministro de Economía Caputo, cuando este estaba en el Gobierno de Mauricio Macri. "Decía que había despilfarrado 15 mil, 16 mil millones de dólares", sentenció. 

"Lo más extraño es que ese hombre que recibe los elogios más grandilocuentes que uno pueda escuchar: 'el Messi de las finanzas', 'el mejor ministro de Economía del planeta'. Mirá cómo tiene el país. Ahí te das cuenta de que hay una disociación del éxito de la gestión y que nada tiene que ver con el éxito del conjunto de la sociedad", señaló Kirchner.

Esta semana, Adorni defendió la política del Gobierno libertario de tener superávit fiscal y marcó un paralelismo con Néstor Kirchner. Esto desprendió una reacción del peronismo. "Para Kirchner, parte del superávit del que hace gala el gobierno nacional surge de lo que no se está pagando a las generadoras de energía como advirtió Cristina Kirchner", indicó Máximo Kirchner.

"Incluso parte de este superávit trucho, que tiene que ver con lo que se le paga a la generadora, es que, por ejemplo, le pagan con un bono el 50 % de esa deuda, creo que es diciembre, enero, febrero y marzo en dólares. Y ahora volvieron a planchar el pago estos últimos dos meses entonces es el superávit más trucho del mundo", agregó.