Alcanza a todas las dependencias provinciales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que no cuenten con laboratorios. ATE convocó a una asamblea para este lunes 3 de junio.

La Junta Interna de ATE del INTI se declaró en alerta y movilización a partir del anuncio del presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Daniel Afione, confirmando el cierre "de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio".

Afione informó esta decisión de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Gobierno nacional a los subgerentes regionales de la entidad en todo el país, en otra medida que se enmarca en el Plan motosierra del presidente Javier Milei para realizar una ajuste del gasto estatal

De acuerdo a un comunicado difundido este viernes por los trabajadores del INTI, ninguna de las propuestas que fueron acercadas al funcionario para evitar el "brutal cierre" que dejará a cientos de personas sin su fuente laboral, no fueron aceptadas. Afione argumentó que la iniciativa "no es su voluntad, sino que expresa lo pide la Secretaría” de Industria y Desarrollo Productivo.

Según se informó desde la agencia Noticias Argentinas, la autoridad del INTI se reunión con subgerentes para detallar la nueva estructura de todo el Instituto, con el fin de que los trabajadores puedan comprobar "si se encuentran o no" en ese listado y, en base a eso, decidan "si se adhieren al retiro voluntario”.

Por su parte, el personal del INTI calificó la medida que lleva adelante la Secretaría de Industria como “el principio del fin para las y los trabajadores del organismo”.

“El ataque que comenzó con la afirmación de ejecutar 1.000 despidos. Ahora esa lista ya tiene nombres y apellidos, porque son de personas de carne y hueso; compañeros del interior que saben que su lugar de trabajo desaparece”, aseguraron los delegado del INTI en una conferencia de prensa en la que confirmaron que los trabajadores del instituto se declararon en "alerta y movilización".

A su vez, le exigieron a la Junta Interna ATE INTI que de manera “urgente” convoque el día lunes 3 de junio a las 10 a una Asamblea híbrida (presencial y virtual) para definir medidas concretas de protesta e informar a  los trabajadores de todo el país, el alcance que tendrá el cierre de las dependencias del organismo a nivel nacional.

En todo el país

Según publicaciones de medios locales, la medida anunciada por Afione, afecta en la Patagonia, por ejemplo, a las sedes de San Martín de los Andes (Neuquén); Viedma, San Carlos de Bariloche y Villa Regina (Río Negro), Puerto Madryn y Esquel (Chubut), y las únicas 2 sedes en Río Gallegos (Santa Cruz), y Río Grande (Tierra del Fuego), afectando, al menos, 28 agentes y sus familias sobre un total de 75 en toda la región.

Según comentó Nora Bär, periodista y especialista en ciencia y salud, el INTI cuenta con 3000 empleados, por lo que los despidos significarían la desaparición de un tercio de la planta de trabajadores.

Cabe recordar que, el martes pasado, luego de que el Ministerio de Economía comunicara a representantes de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) el recorte del 30% del personal, una gran cantidad de empleados e investigadores reaccionaron frente a la oficina de Presidencia, el gerente de Recursos Humanos, Christian Rasmussen, el cual se asustó, rompió el mosquitero y huyó por la ventana. La imagen de la ventana rota se hizo viral.