Sandra Pettovello oficializó la designación de nuevos funcionarios en Capital Humano tras la masiva salida de colaboradores en medio del escándalo que la tiene en el centro de la tormenta.

El escándalo por el acopio de alimentos en galpones del ministerio de Capital Humano mientras faltan insumos en los comedores populares sigue golpeando al gobierno de Javier Milei. Presurosa, la ministra Sandra Pettovello intenta dar vuelta la página y dejar atrás este grave error no forzado y apuesta a cubrir la numerosa cantidad de cargos vacantes que quedaron vacantes tras la depuración que emprendió para proteger su propio cargo.

Así, muchos los nombramientos de muchos de los nuevos funcionarios que vinieron a reemplazar a los fusibles que saltaron en las últimas semanas para blindar a Pettovello, quedaron oficializados este lunes en el Boletín Oficial. Entre ellos se destacan la directora de Proyectos de Cuidado y Desarrollo Infantil Temprano; el director nacional del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación así como también el de Presupuesto e Información Universitaria.

El Gobierno busca así reacomodar el ministerio de Capital Humano y, este lunes, designó a una serie de nuevos funcionarios en busca de alinear la gestión.

En total, se asignaron cuatro cargos, entre los que se destacan el de Marina Patricia Marzocca, como directora nacional del FONCYT y el de Juan Marcos Oudin, como director nacional de Presupuesto e Información Universitaria.

Además, María Constanza Porrino fue nombrada directora de Proyectos de Cuidado y Desarrollo Infantil Temprano del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; y Romina Rey ocupará la dirección de Sumarios de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

El sábado Milei mantuvo una reunión de urgencia con Pettovello en la Quinta de Olivos que se prolongó por más de cuatro horas y durante la cual, según trascendidos, se buscó delinear una nueva estrategia para la cartera. En ese marco analizaron la situación actual del enorme ministerio y delinearon un fuerte cambio en la organización de esa mega cartera, siempre con el foco puesto en "continuar dando batalla contra la corrupción".

Con la última salida de Fernando Szereszevsky, quien dejó su cargo para irse de gira con Los Ratones Paranoicos, fueron al menos 40 funcionarios los que abandonaron el ministerio desde que asumió la nueva gestión.