A través de un decreto emitido este mes, se plantearon cambios en el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA).

El Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) que reciben las obras sociales con pocos afiliados sufrió un cambio: la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) modificó el cálculo del monto que estas cobran automáticamente cada mes.

Destinado a complementar los ingresos de las firmas y compensar a las que tienen menos de 5.000 beneficiarios, comenzará a ser cobrando seg+un la cantidad de afiliados reales con los que cuenten. La noticia fue dada a conocer a través de un decreto dictado por el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, junto al ministro de Salud, Mario Russo.

Esta medida corre desde comienzos de junio. La compensación adicional que tenían las obras sociales más chicas se quedó sin efecto, además.

Su objetivo es eliminar las inequidades en el cálculo a pagar, que favorecía a las que tenían menos de 5.000 afiliados, y avanzar hacia un sistema de salud "más justo, equitativo y eficiente”. De este modo, se terminaría con las obras sociales que funcionan como "sellos de goma", y que solo sobreviven a costa de los subsidios de la Superintendencia.