El abogado Carlos Yebra denunció que no los dejaron participar del debate por la ordenanza que regulará el servicio de transporte. Advirtió que la normativa debería prohibir las moto-uber y que se exijan licencias profesionales, además reclamaron una audiencia con el intendente Saadi. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con La Isla FM 107.9, el letrado Carlos Yebra expresó “Fuimos al Concejo Deliberante para seguir de cerca el proyecto de ordenanza que regulará Uber en Catamarca, pero no nos dejaron pasar”.
"Hoy nos interesaba mucho participar porque se hablaba de un tema fundamental, que es la licencia de conducir, que se va a requerir, y también de la revisión técnica obligatoria", se lamentó el letrado, quien señaló que la negativa habría sido por cambios en el cuerpo de concejales.
Luego, Yebra también se refirió a uno de los temas centrales que deberá tratar el cuerpo del CD: las moto-uber. Según indicó el abogado, si la ordenanza se guía de la Ley Nacional, el transporte de pasajeros solo está permitido para un vehículo de cuatro ruedas.
Es decir, se imposibilita que el servicio de moto-uber continúe funcionado, "Consideramos que la Municipalidad se va a adaptar a la ordenanza y a las leyes nacionales", mencionó. También agregó que "Tengamos en cuenta, hoy los taxis y remises son profesionales del servicio. No así las otras plataformas"
A su turno, Walter Brizuela hizo referencia al pedido formulado al municipio para que retornen los controles y al respecto dijo “Nosotros necesitamos que sigan los controles y que sean firmes los controles efectivos y que nosotros podamos trabajar como corresponde"
Brizuela, también comentó que le pidieron una audiencia al intendente Gustavo Saadi