Lanzó, el ex secretario general y referente del SOEM, en referencia al conflicto que mantiene el gremio con el municipio Capitalino, por el incrementó salarial de los empleados municipales, asegurando que antes eran bien considerados por el gobierno municipal -Diario de Catamarca 

 

Después de 23 días de paro, por parte del gremio, y un acampe frente al Palacio Municipal, del Sindicato SOEM, Walter Arévalo, referente de los trabajadores municipales, en una entrevista con el periodista, José Alsina Alcobert, para el programa la Mañana en la Isla, mencionó, “Hay un capricho del intendente y una molestia por no haber podido comprar a los dirigentes, una mala intención, porque dos semanas antes que comenzará la protesta éramos los mejores dirigentes. Nos querían posicionar políticamente, y de un día para otro empezaron a atacarnos por una medida de fuerza, que es un instrumento de tiene la democracia”, sostuvo.

También se refirió a la postura del municipio frente a estos 23 días de paro, “cuando comenzó la medida de fuerza empezaron a utilizar la palabra extorsión, hay paros que son legales y otros que los quieren convertir en ilegal cuando no tienen las facultades. Son todas esas cosas que llevan a que sigamos después de23 días el paro, porque nunca existió la famosa palabra  diálogo, quiso haber una imposición, los trabajadores solo utilizaron una herramienta que esta en la democracia para luchar por sus derechos”. Por otro lado, se refirió a los dichos del secretario de gobierno municipal, “El tiene que defender lo que cobra, en enero hizo extensiva una oferta del 9,8%, después la llevó a 22%, y al final terminamos arreglando en 40%" Consultado acerca de porque no arrancaron con la protestapor tiempo indeterminado, si estaban en un periodo de dialogo, Lo desmintió aduciendo . "Lo que diga Monguillot es cuestión de él, yo no voy a responder”, remarcó.

En referencia al ofrecimiento del municipio,analizó “El sueldo inicial de un trabajador municipal hoy sin aumentó es de $410.000 y ellos lo elevaban a $424.400, primero le mintieron a los medios y después al gremio. Mediante una nota confirmaron que lo subían a $424.800. Esos $485.390, serían con el bono que cobrarían en junio recién. El municipio con las actitudes que toman nos hacen pensar que tienen recursos, en bacheo nombraron a 70 precarizados más, en barrido entraron 40 familiares de compañeros que no quisieron adherirse a la huelga, que están en todo suderecho, contrataron camiones y en obras públicas  a algunos trabajadores le ofrecen $80.000 el día. Es decir no tienen para  un aumento de sueldo pero si paraquebrar una huelga de trabajadores, acusó. 

Por último, mencionó sobre la posibilidad de descuento por parte del municipio ante los días de huelga, consultado sobre la cantidad excesiva de días de huelga “Si descuentan es una decisión de la patronal, nosotros sabemos si nos presentamos ante la justicia. Nosotros estuvimos 45 días de protesta cuando echaron a los 50 trabajadores, nos descontaron 26 días. Seguiremos en la lucha, no aceptamos que la política le quite los derechos a los trabajadores. Los vecinos los votaron a Saadi, para que encuentre solución y brinde los servicios que necesita los vecinos. A nosotros nos votaron los trabajadores para que defendamos sus derechos, y eso es lo que hoy estamos luchando”, concluyó.