Con un cierre estelar a cargo de La Mona Jiménez, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho alcanzó nuevos niveles de convocatoria y crecimiento económico. Más de 1.400.000 personas disfrutaron de diez días que consolidaron al evento como la principal celebración popular del país en invierno. –eldiariodecatamarca.com

La edición 2025 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho marcó un antes y un después en la historia del evento más importante del invierno argentino. Con cifras récord en convocatoria, volumen de ventas, participación de expositores y propuestas culturales, el festival se consolidó como el epicentro turístico y cultural del invierno a nivel nacional.

El broche de oro lo puso La Mona Jiménez, leyenda del cuarteto, quien despidió la fiesta con un multitudinario show en el Estadio Bicentenario. Ni el frío logró opacar el fervor del público, que colmó los distintos espacios del evento durante los diez días de celebración.

Según datos oficiales del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, más de 1.400.000 personas recorrieron el Predio Ferial, superando los 1.200.000 del año anterior. A esto se sumaron ventas por más de $5.000 millones en rubros como artesanías, productos regionales y gastronomía, lo que representa un crecimiento del 25% respecto a 2024.

“La inversión en cultura ha generado ingresos directos para artesanos, artistas, gastronómicos y trabajadores del turismo y el comercio en general”, aseguró la ministra Daiana Roldán, quien adelantó que próximamente se conocerán los números detallados del impacto económico total de la temporada.

Más expositores, más oportunidades

Este año participaron 1.606 expositores, un 60% más que en la edición anterior. La mejora en infraestructura, accesos, baños, caminerías y espacios verdes contribuyó a una experiencia más cómoda tanto para visitantes como para emprendedores. Además, debutó el Mercado Cultural, con una nueva oferta gastronómica y un Patio Cervecero que renovó la propuesta en el sector sudeste del predio.

Cuatro escenarios y más de 2.900 artistas

La Fiesta del Poncho 2025 contó con cuatro escenarios, tres gratuitos y uno pago, donde se presentaron más de 2.900 artistas locales y 14 de nivel nacional e internacional, en un total de 235 propuestas artísticas. Todos los escenarios fueron reconocidos por el INAMU por cumplir con la Ley de Cupo Femenino.

El Escenario Mayor, el único pago del evento, tuvo cinco noches con entradas agotadas y un crecimiento del 15% en ventas respecto a 2024, totalizando 40.000 tickets vendidos. La última noche debió trasladarse al Estadio Bicentenario debido a la alta demanda del público.

Por su parte, El Patio, uno de los espacios más concurridos, reunió a casi 300.000 personas en sus nueve jornadas, con tardes que alcanzaron picos de hasta 40.000 asistentes.