Tras sus declaraciones sobre supuestas maniobras para removerlo de su cargo, el fiscal Hugo Costilla fue citado por el fiscal general Alejandro Gober. Le ofrecieron reforzar su seguridad y ahora piden que se investigue si está siendo amenazado. –eldiariodecatamarca.com

El fiscal de Instrucción Nº5, Hugo Costilla, fue citado a una audiencia por el fiscal general Alejandro Gober, luego de haber declarado públicamente que estaría siendo presionado para dejar su cargo. La reunión, que se concretó el martes tras la solicitud de una licencia por parte de Costilla, buscó indagar el trasfondo de sus dichos, que generaron alarma en el ámbito judicial.

Durante el encuentro, cuyos detalles no fueron oficialmente difundidos, trascendió que se le ofreció la posibilidad de reforzar su seguridad personal con una eventual custodia. Las autoridades también le habrían consultado si sentía temor por su integridad y si podía identificar a los responsables de las presuntas presiones. No se conoce aún si Costilla brindó esa información.

El caso tomó mayor repercusión luego de que el diputado provincial Hugo Ávila presentara un escrito ante Fiscalía General exigiendo que se investigue si el fiscal está siendo amenazado y, en ese caso, por qué no lo denunció formalmente. “Las expresiones de Costilla no pueden considerarse meras opiniones. Son indicios de hechos jurídicamente significativos que deben ser investigados”, señaló Ávila, quien está asesorado por el abogado Diego Quinteros Martínez.

Ávila pidió al fiscal general que informe si Costilla realizó una denuncia penal o administrativa y si se iniciaron acciones de oficio para determinar si las presiones mencionadas podrían constituir delitos contra la administración de justicia o la independencia judicial. También solicitó saber si se evaluó alguna acción disciplinaria por omisión de denuncia, en caso de corresponder.

Las declaraciones de Costilla, realizadas el sábado pasado, apuntan a que existe un interés político o institucional en apartarlo de sus funciones, especialmente en relación con la causa que involucra a los hermanos Rojas. “Evidentemente hay un interés para que yo no continúe, no solo en esa causa, sino en mi función”, dijo, aunque se reservó la identidad de los presuntos responsables “Sé de dónde viene, posteriormente lo diré”.

La situación genera inquietud sobre posibles interferencias en el Poder Judicial y abre un nuevo capítulo en torno a la causa Rojas y el accionar del Ministerio Público Fiscal.