La abogada Silvia Barrientos , representante legal de la madre de la niña aseguró que la menor fue “captada” por una familia influyente y obligada a convivir con ellos, presionada para interrumpir su embarazo y víctima de agresiones físicas y psicológicas. –eldiariodecatamarca.com
La abogada Silvia Barrientos, brindó detalles a eldiariodecatamarca.com sobre un grave caso que está siendo investigado por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la Dra. Alejandra Antonino. La denuncia involucra a una familia influyente del departamento Pomán, cuya relación con la menor habría derivado en un embarazo y en la presión para interrumpirlo.
Según la letrada, la menor fue “captada” por la familia mediante regalos y manipulaciones, y obligada a permanecer con ellos manteniendo una supuesta relación de noviazgo con uno de sus hijos, quien sería mayor de edad, “Estamos ante una multiplicidad de hechos, posiblemente delictivos, en donde una menor de 13 años no ha tenido posibilidad de ser oída ni de que se protejan sus derechos. Se ha soslayado la autoridad de los padres por terceras personas”, explicaba.
Así mismo, relató cómo se habría llevado adelante la coerción de esta familia, para que se realizará un aborto, tras quedar embarazada, argumentando que tanto la salud de la víctima como la del bebe estaban mal, “La intervención quirúrgica se concretó el 11 de agosto en la Maternidad Provincial, tras meses de coacción, le decían que él bebe venía con mal formaciones”, además explicó que también bajo amenazas obligaron a la madre de la niña a presentarse en el nosocomio para que finalmente se realizará la intervención, “la voluntad de la madre también estuvo coaccionada, los médicos no podían practicar el aborto sin la presencia de ella. Me contó que un abogado la había llamado y le advirtió que si no venía la denunciarían por mala madre”.
Además, señaló que la menor sufrió agresiones físicas y fue sometida a manipulaciones psicológicas, “Se le ponían inyecciones, y una mujer se hacía pasar por su madre para intimidarla. La niña vino con un hematoma tangible y recién pudo relatar la verdad tras la salida de estas personas”.
Por su parte, la letrada confirmó que la causa fue presentada ante la Justicia Federal, el pasado 11 de agosto y que aún se espera la realización de la Cámara Gesell, un paso clave para que la víctima pueda declarar y confirmar los hechos denunciados, “Hay situaciones más graves que no podemos revelar hasta que la justicia lo confirme, pero está claro que se vulneraron gravemente los derechos de la infancia”, concluyó la abogada.
En tanto, la justicia se expida con respecto a tan grave hecho, el caso mantiene en alerta a las autoridades y a la sociedad catamarqueña, debido a que una familia conocida de la zona, con influencias estaría involucrada y por la gravedad de los hechos denunciados.