Organizaciones sociales sin embargo denunciaron que se trata de detenciones arbitrarias. Javier Milei participará mañana de la asunción del segundo mandato presidencial de Nayib Bukele.

La policía de El Salvador desarticuló un supuesto plan de atentados con explosivos en la previa de la asunción presidencial del mandatario Nayib Bukele de la que participará Javier Milei.

La policía de El Salvador detuvo en la noche del jueves a siete dirigentes de veteranos de guerra acusados de "planificar atentados" para este sábado cuando el presidente Bukele asuma su segundo mandato. Sin embargo distintas organizaciones sociales denunciaron este viernes que se trataron de "detenciones arbitrarias".

Según la Policía Nacional Civil (PNC), entre los detenidos figura el exdiputado del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), José Santos Melara Yánez, quien ocupó ese cargo entre 2015 y 2018.

La PNC anunció la captura de "siete dirigentes de veteranos de guerra por planificar atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1° de junio".

Los detenidos, según las informaciones oficiales, "estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña, y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas" y habrían participado de la guerra civil (1980-1992).

Javier Milei en El Salvador

Las detenciones por el supuesto intento de atentado se dieron poco antes de que el presidente Javier Milei pisara tierras salvadoreñas. Según informó el Gobierno, el avión oficial ARG 01 partió desde Estados Unidos a las 18 (hora argentina).

Una vez en El Salvador, el Jefe de Estado argentino representará formalmente al país en la segunda asunción presidencial de Bukele, quien ganó las elecciones el pasado 5 de febrero después de un aplastante resultado.

Además de Milei también participarán de la ceremonia de asunción Gabriel Boric (presidente de Chile); Gustavo Petro (presidente de Colombia); Luis Lacalle Pou (presidente de Uruguay); Andrés Manuel López Obrador (presidente de México); Daniel Noboa (presidente de Ecuador); Felipe VI (rey de España); Xiomara Castro (presidenta de Honduras); Bernardo Arévalo (presidente de Guatemala); Laurentino Cortizo (presidente de Panamá); Santiago Peña (presidente de Paraguay) y Luis Abinader (presidente de la República Dominicana).