La medida, oficializada mediante un decreto del Ministerio de Gobierno, indulta a los municipios de devolver cerca de $2 mil millones. La decisión responde a los planteos de los intendentes ante la caída de la recaudación y la baja coparticipación. –eldiariodecatamarca.com
El Gobierno de la Provincia oficializó la condonación parcial de la deuda que los municipios habían contraído para hacer frente al pago del medio aguinaldo a sus trabajadores en el primer semestre del año. La medida quedó plasmada en el último Boletín Oficial, mediante un decreto emitido por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Fernando Monguillot.
Con esta decisión, los municipios no deberán devolver la primera de las cuatro cuotas del préstamo otorgado por la Provincia, transformándola en un aporte no reintegrable. De esta manera, se condona el 25% del total de la deuda, lo que implica un alivio financiero de alrededor de $2 mil millones en conjunto para las comunas.
Una respuesta política frente a la crisis
La medida surge como respuesta directa del Ejecutivo a un pedido formulado por los intendentes, quienes habían planteado al gobernador Raúl Jalil la imposibilidad de afrontar la devolución del préstamo debido a la compleja situación económica que atraviesan los gobiernos locales, marcada por una fuerte caída en la recaudación propia y una disminución de los fondos coparticipables.
Alcance del beneficio
La condonación alcanza a más de 30 municipios, con impacto económico diferenciado según el volumen de deuda en cada caso. Entre los más beneficiados se encuentran:
• San Fernando del Valle de Catamarca: eximida de devolver $965 millones.
• Valle Viejo: condonación de $149 millones.
• Santa María: liberada del reintegro de $113 millones.
• Fray Mamerto Esquiú y Belén: ambas con condonaciones de $73 millones.