Fue durante la presentación de nuevas unidades de colectivos en la Terminal de Ómnibus, el mandatario destacó la articulación público-privada, defendió la continuidad de la obra pública en Catamarca y pidió al Gobierno nacional “escuchar más” ante las dificultades económicas que atraviesa el país. –eldiariodecatamarca.com

Este martes, en un acto realizado en la Terminal de Ómnibus de la Capital, el gobernador Raúl Jalil encabezó la presentación oficial de nuevas unidades de transporte público, pertenecientes a las empresas 25 de Agosto y Lazo, que se incorporan para mejorar el servicio en distintas líneas urbanas, suburbanas y de media y larga distancia. En ese marco, el mandatario provincial, se refirió a la situación económica nacional, la importancia de la inversión privada y defendió el rumbo de su gestión.

“Quiero felicitar a Eduardo Andrada que está haciendo un gran trabajo en transporte. Hemos comprado el terreno para proyectar una nueva terminal, y hay privados interesados en acompañar la obra. Catamarca tiene rutas muy buenas y vamos a terminar haciendo 600 kilómetros de rutas provinciales en dos años de gestión”, aseguró Jalil ante la prensa. También destacó el compromiso de la familia Chanquía, propietaria de las nuevas unidades, por mantener “la identidad catamarqueña” en su servicio, aportando a la promoción turística y a la calidad del transporte.

Obras públicas en marcha y reclamos al Gobierno nacional

Consultado sobre el reciente mensaje del presidente Javier Milei por cadena nacional, Jalil señaló que “siempre es bueno escuchar”, aunque consideró que la Argentina necesita crecer de verdad para no caer en crisis permanentes, “A pesar de todo, en Catamarca seguimos construyendo obra pública. Vamos a inaugurar la nueva Casa de Gobierno el 25, el polideportivo a fin de mes, las mil viviendas, asfaltado en distintos municipios, un nuevo polideportivo en Saujil, la cuesta hacia el Cerro de Santa María, la ruta a Choya en Andalgalá y la terminal de Belén, con fondos provinciales y de regalías”, enumeró.

Además, criticó decisiones recientes del Gobierno nacional en materia comercial y social, como el recorte de pensiones por discapacidad, y la distribución de ATN, “Siempre tengo que estar predispuesto al diálogo, pero defendiendo los intereses económicos de Catamarca. Recibimos un ATN mínimo que usamos para ayudar a los municipios con los aguinaldos. Ahora estamos buscando mejorar las promociones junto con la Federación Económica. El defensor del pueblo y las asociaciones civiles también cumplen un rol clave, como lo demostraron con el tema de las pensiones por discapacidad”, indicó.

En esa línea, valoró el rol de las instituciones intermedias, “El defensor del pueblo es un ente que articula entre lo público y lo privado. Cuando se toman decisiones políticas, hay que estar atento a sus consecuencias. El Gobierno nacional tiene que escuchar más”, concluyó.

Transporte moderno e inclusivo

Por su parte, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, también tomó la palabra y resaltó la mejora del sistema con una mirada inclusiva y federal, “Es histórico: por primera vez habrá transporte desde La Puerta al Rodeo y viceversa, usando la Ruta 16, inaugurada hace más de 15 años y nunca utilizada para servicio público. Hoy eso cambia”, dijo.

Andrada también confirmó que el Gobierno continúa trabajando en el proyecto de una nueva Terminal de Ómnibus, ubicada frente al Estadio de San Lorenzo, sobre la avenida de Circunvalación, “Estamos dialogando con privados, aunque los tiempos que vive el país generan ciertos impases. Pero no descartamos poder anunciar esa obra pronto”, aseguró.