Ambos pliegos llevan la firma del presidente y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El presidente Javier Milei envió este lunes al Senado los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el abogado y catedrático Manuel José García Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia.

La noticia se conoce luego de una jornada con varias movidas dentro de Casa Rosada, siendo la central la salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que será reemplazado por el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Los pliegos que llegaron en la noche de este lunes a la Cámara Alta cuentan con tres páginas cada uno y llevan las firmas del presidente Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El Gobierno resalta que, dado el cumplimiento al procedimiento de preselección, "resulta obligatorio (...) propiciar la cobertura de los cargos en cuestión". El argumento hace alusión al artículo 99, inciso 4 de la Constitución Nacional, que establece el procedimiento para la designación de jueces de la Corte Suprema.

También se enmarca dentro de la necesidad de "contar con un tribunal completo, especialmente en un contexto donde cada decisión requiere el consenso de al menos tres miembros".

En ese sentido, para el Gobierno las designaciones representan “un paso crucial para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema judicial argentino”.

Asimismo, el pliego plantea que en el proceso de selección Lijo ha recibido el "respaldo por parte de instituciones, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales y la ciudadanía en general". Y se subraya que la base del apoyo es la “idoneidad, la extensa trayectoria en el Poder Judicial de la Nación y su labor como docente universitario”.

Ahora, el próximo paso queda en manos del Senado. Según establece el mandato constitucional, la aprobación de ambas candidaturas requiere el voto de dos tercios de las 72 bancas de la Cámara Alta. 

Esto quiere decir que, además de los legisladores oficialistas, el PRO, los radicales y provinciales, al menos requiere nueve de los 33 integrantes del bloque kirchnerista de Unión por la Patria.