Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich confirmó un registro histórico para la Argentina. También destacó que se trata de la más baja de Sudamérica.
Desde el Ministerio de Seguridad, comandado por la ministra Patricia Bullrich se informó un registro histórico en torno a la seguridad del país. En este sentido, desde la cartera del Gobierno de Javier Milei se comunicó que en 2024 se registró la tasa de homicidios más baja de la historia de la Argentina.
Ante este dato histórico, desde el Ministerio de Seguridad, en conferencia de prensa, se habló además sobre el índice de robos, femicidios, narcotráfico y trata de personas.
Tomando conocimiento por parte del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), quien recolecta información sobre los hechos presuntamente delictuosos registrados, se pudo anunciar que en 2023 la tasa de homicidios dolosos fue del 4,4%, mientras que en 2024 fue del 3.8%.
En este sentido, la ministra Bullrich indicó: “Es muy importante lo que se ha logrado en este trimestre. La baja de homicidios en el año 2024, la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3,8, la mejor de América Latina, la más baja”.
Sobre lo mismo, se refirió además de los dato recolectados hasta el momento del corriente año, en este sentido, acentuó que en enero, febrero y marzo de este año se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6%. “Seguimos en esta tendencia, a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales, y por el otro lado, el Plan 90-10. El resultado es alentador”, sostuvo sobre los datos.
En cuanto al dato histórico, la ministra discriminó los mismos y argumentó: "Sobre los homicidios de mujeres, en 2023 hubo 362 crímenes, mientras que en 2024 fueron 313. Es realmente importantísimo e histórico”.
Por último, la encargada de la cartera Seguridad, hizo énfasis sobre el delito de robo, uno de los mayores denunciados. Ante esto ministra indicó que se mantuvo estable, con un leve aumento del 0,5%: “Este es un delito que sucede en los 24 distritos. El robo de celulares, el robo digital, el motochorro. Vamos a discutirlo con las policías y los ministerios de seguridad de todo el país”.