La obra fue inaugurada por el gobernador Raúl Jalil junto a autoridades provinciales y locales. La nueva estación mejora la conectividad regional y responde a una demanda histórica de la comunidad fiambalense. –eldiariodecatamarca.com

El gobernador Raúl Jalil inauguró oficialmente la nueva Terminal de Ómnibus de Fiambalá, una infraestructura moderna y estratégica que apunta a potenciar el crecimiento turístico y mejorar la calidad del servicio de transporte en esta importante localidad del oeste catamarqueño.

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional Silvana Ginocchio; el intendente local, Raúl Úsqueda, y una gran cantidad de vecinos que celebraron la concreción de esta obra largamente esperada.

La nueva terminal se concretó gracias a la inversión del Fideicomiso de Regalías Mineras, y responde a una demanda histórica de la comunidad fiambalense, que necesitaba un espacio acorde al creciente flujo de turistas y viajeros que recibe la localidad durante todo el año.

"Una Terminal no es un punto final, sino un punto de partida para el turismo. Esta infraestructura es un pilar fundamental para seguir creciendo como provincia", afirmó el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, durante la inauguración.

Se trata de la tercera terminal de ómnibus inaugurada durante la gestión del gobernador Jalil, luego de las de Santa María y Chumbicha. Además, se proyecta que antes de fin de año esté finalizada la Terminal de Belén, que será la más grande del interior provincial.

Ubicada en el barrio Barrialito, sobre la Ruta Nacional Nº60 y a solo 600 metros de la plaza principal Fray Mamerto Esquiú, la nueva Terminal se emplaza en el mismo predio donde funcionaba la antigua estación. Su ubicación estratégica facilita el acceso tanto para los vecinos de la zona como para los turistas que visitan los atractivos naturales de la región, como las Dunas de Tatón, las Termas de Fiambalá, y la Ruta del Adobe.

Con una superficie de 1.240 metros cuadrados, el edificio fue diseñado con criterios de modernidad, accesibilidad e inclusión. Entre sus características se destacan:

•    Dársenas para colectivos y combis interurbanas
•    Estacionamiento para remises, taxis y bicicletas urbanas
•    Hall central con boleterías, lockers, área de encomiendas y atención al público
•    Información turística y oficinas del Centro Territorial de Atención Integral
•    Sala de espera, sanitarios y sector lúdico con box de lactancia
•    Locales comerciales (café-bar), cajeros automáticos
•    Oficinas administrativas, sala de reuniones y SUM para eventos turísticos, culturales e institucionales