Durante el encuentro, se coordinó una capacitación en conjunto con el Ministerio Público y el Poder Judicial, además de debatir sobre los protocolos y puntos aprobados para el uso de las pulseras- eldiariodecatamarca.com

El conclave contó con la presencia la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, la ministra de la Corte de Justicia; Fernanda Rosales integrantes del Ministerio Público y la Dirección de Derechos Humanos para abordar temas relacionados con los dispositivos electrónicos duales destinados a la protección de víctimas de violencia de género.

Durante el encuentro, se coordinó una capacitación en conjunto con el Ministerio Público y el Poder Judicial, además de debatir sobre los protocolos y puntos aprobados para el uso de las pulseras duales. También se analizó la problemática de la violencia de género tanto en la Capital como en el interior provincial. Como parte de las acciones conjuntas, se trabajará en capacitaciones destinadas a comisarías y juzgados del interior provincial.

Control y monitoreo

Las pulseras duales son dispositivos de geolocalización configurables que permiten monitorear y controlar que los agresores no se acerquen a las víctimas. Estas alarmas son gestionadas las 24 horas desde el Centro de Monitoreo SAE 911.

En la reunión participaron la ministra de la Corte de Justicia, Fernanda Rosales; el fiscal general de la Provincia, Alejandro Gober; el director provincial de Coordinación y Ejecución del Ministerio de Seguridad, Emiliano Carignano; la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Ruth Alejandra Antonino; las magistradas de los tres juzgados de Familia, Erica Saccher, Olga Amigot y Irma Graciela Filippín; el director provincial de Derechos Humanos, Hernán Velardez,  junto a su equipo; y el coordinador del sistema de Pulseras Duales del Ministerio de Seguridad.