La industria se encamina a cerrar otro año de caída, Un dato más desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 el sector se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002.

Tal como en su momento Mauricio Macri aseguraba que ya se podían ver los "brotes verdes" en la economía en medio del ajuste, Javier Milei anticipó que la recuperación sería en forma de "V" y que subiría "como pedo de buzo". No sucedió durante el macrismo. No sucede tampoco ahora. Y la industria nacional es una de las principales víctimas de la política económica de Milei y Luis Caputo.

La actividad del sector cayó 3% mensual y 4,5% interanual en septiembre, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la Fundación de Investigaciones Económica Latinoamericanas (FIEL). "La actividad industrial se encamina a cerrar el año en caída con algunas excepciones sectoriales", señalaron desde el centro de estudios.

FIEL señaló que el desplome registrado el mes pasado recorta la mejora acumulada en los primeros nueve meses a solo 0,6% arriba en la comparación con el mismo periodo del año pasado. Se trata de un dato desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 la industria se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002, según el IPI que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A diferencia de lo visto el año pasado, en donde se observó una fuerte contracción de la actividad al principio del año y luego una recuperación sobre el cierre, los datos de FIEL indican que la trayectoria durante 2025 sigue un camino inverso: comenzó el año con incrementos y paulatinamente comenzó a bajar.

En este sentido, en el tercer trimestre de 2025 la actividad industrial cayó 3% contra el mismo periodo de 2024, mientras que en la medición contra el segundo trimestre de este año el descenso es de 2,7%.