Desde el Bloque de Diputados de la UCR se reclama al gobierno de Raúl Jalil y al Senado provincial una respuesta inmediata ante el aumento de la pobreza y la grave situación alimentaria que atraviesan miles de familias catamarqueñas.- eldiariodecatamarca.com

El Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical exige la urgente declaración de la Emergencia Alimentaria y Nutricional en Catamarca, ante la crítica situación que atraviesan miles de hogares en la provincia y la falta de respuesta del Gobierno provincial.
Actualmente, la asistencia alimentaria del Estado no alcanza ni al 10% de los catamarqueños que viven por debajo de la línea de pobreza, y ni siquiera llega a cubrir a la mitad de quienes se encuentran en situación de indigencia: más de 30.000 personas, de las cuales 22.000 viven en la Capital. A pesar de contar con partidas presupuestarias asignadas, el gobierno de Jalil no cumple ni su propia ley de presupuesto, dejando sin cobertura a miles de personas que hoy no tienen garantizada su alimentación diaria.
“Este nivel de desprotección no es una falla aislada: es la consecuencia de un gobierno alejado de las necesidades reales de la gente, insensible ante el sufrimiento de los más vulnerables y centrado únicamente en sus negocios personales”, expresaron desde el bloque radical.
Frente a este panorama, los legisladores reiteraron su pedido de sanción por parte del Senado al proyecto de ley de creación del Plan Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que ya cuenta con media sanción desde junio de 2023 (unificación de los Exptes. 210/23, 654/22 y 436/22).
Un drama cotidiano
La pobreza golpea con más fuerza a las infancias en Catamarca. Seis de cada diez niños y niñas no logran cubrir una alimentación básica, crecen sin acceso garantizado a una dieta suficiente y nutritiva. Esta situación afecta el desarrollo físico, cognitivo, el rendimiento escolar y perpetúa el ciclo intergeneracional de pobreza y exclusión.
Una herramienta concreta para enfrentar la emergencia
El Plan propuesto y aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados contempla tres ejes fundamentales:
1. Un Programa Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, para garantizar el acceso regular a alimentos seguros y nutritivos.
2. Un Consejo Provincial, con participación de actores estatales, académicos y comunitarios, para articular y supervisar las políticas del sector.
3. Un Observatorio de Vigilancia Nutricional de Infancias y Adolescencias, que brinde información actualizada para tomar decisiones basadas en evidencia.
“El hambre no espera. La infancia no puede seguir esperando. Como legisladores, tenemos la responsabilidad de garantizar que el derecho a la alimentación deje de ser una promesa y se convierta en una realidad para cada niña y cada niño de Catamarca”, concluyeron desde el bloque.