Tras una renovación integral, el tradicional espacio verde de la zona este se transformó en un lugar moderno, seguro e inclusivo. Con juegos adaptados, mejor iluminación y participación vecinal, la plaza vuelve a ser el corazón del barrio. –eldiariodecatamarca.com
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró oficialmente la renovada Plaza Villa Parque Chacabuco, un espacio emblemático de la zona este de la ciudad que, tras una profunda remodelación, se transformó en un lugar moderno, accesible e inclusivo. Del acto participaron también el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y municipales.
La intervención integral de este pulmón verde tuvo como ejes principales la seguridad, la funcionalidad y la inclusión. Una de las tareas más destacadas fue la nivelación del terreno, que implicó el ingreso de entre 80 y 90 camionadas de tierra para eliminar desniveles y pozos.
Esta mejora permite hoy una visión completa de la plaza desde cualquiera de sus esquinas, favoreciendo tanto la accesibilidad como la vigilancia. También se instaló un sistema de iluminación LED en todo el predio, mejorando considerablemente la seguridad durante la noche.
A esto se suma la construcción de caminerías perimetrales de hormigón peinado y una pista interna destinada a actividades recreativas y deportivas, para que los vecinos puedan caminar, correr o ejercitarse con comodidad, el corazón de esta transformación es, sin dudas, el nuevo equipamiento urbano.
La plaza cuenta ahora con un sistema de riego por aspersión y goteo, nuevas áreas con césped, cestos de residuos hechos con madera plástica, mesitas materas y bebederos. Estos elementos apuntan a crear espacios de encuentro, descanso y convivencia familiar, siguiendo el modelo de renovación de otros espacios verdes de la ciudad.
Uno de los sectores que más se destaca es el de juegos infantiles, diseñado con un fuerte enfoque en la inclusión. Allí se incorporaron juegos adaptados para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una estructura lúdica en forma de tractor, que rinde homenaje al histórico vehículo que durante años fue ícono de la plaza. Aunque el tractor original fue retirado por motivos de seguridad, el intendente confirmó que está siendo restaurado para ser reubicado como elemento visual con valor patrimonial.
Durante el acto, el ministro Fernando Monguillot resaltó el espíritu colaborativo de los vecinos del barrio, “Los vecinos de Villa Parque Chacabuco trabajan unidos, dejando de lado las diferencias políticas. Así como los niños juegan sin importar a qué equipo pertenecen, ese es el camino para construir unión en Catamarca”.
En su discurso, el intendente Gustavo Saadi pidió disculpas por las demoras en la obra, que atribuyó a la compleja situación económica nacional y la quita de fondos, “Sé que hubo molestias y reclamos justificados. Pero más allá de los inconvenientes, hoy venimos con alegría y el alivio de haber cumplido con nuestra palabra: entregar una plaza renovada, segura, verde, iluminada y llena de vida”.
Además, Saadi propuso un gesto de participación ciudadana: convocó a los vecinos a decidir el destino de la casa que funcionaba como residencia del gobernador, ubicada en el barrio, “Esa casa hoy tiene que ser de la gente. Ustedes van a decidir si será una posta sanitaria, un centro comunitario o lo que necesiten”, expresó.