Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al Gobierno Nacional reabrir las paritarias del sector público y acordar un aumento "de emergencia".
En la misma línea, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, sostuvo que la mesa política que solicitó el presidente Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
"Deben aceptar la derrota y tienen que cambiar el rumbo de la economía. Que los gobernadores convocados sepan que esta vez no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad a una banda de coimeros y delincuentes”, indicó Aguiar.
Paralelamente, ATE declaró al sector estatal en "estado de alerta" y reiteró el pedido de la "inmediata reapertura de las paritarias", mientras evalúan nuevas medidas de fuerza.
Por su parte, el secretario general remarcó que los estatales y los jubilados "ya pagaron el costo del ajuste" y no pueden seguir soportando el accionar "negligente" de una gestión que "se niega a escuchar el mensaje de las urnas”.
“El último incremento que se otorgó, con la complicidad de otra organización, se ubicó por debajo de la inflación y empujó a más de la mitad de los estatales por debajo de la línea de pobreza. Los gobernadores de aquellos distritos dónde no se convocaron paritarias o que las negociaciones se encuentren en curso, también tienen que priorizar la recuperación del poder adquisitivo de sus trabajadores. La política de Milei fue derrotada en la provincia de Buenos Aires pero también va a perder en todo el país”, concluyó el dirigente.