Es que, la profesional que estaba internada desde hace una semana tras un siniestro vial, habría presentado indicios de un posible ataque sexual, lo que abrió una causa paralela. –eldiariodecatamarca.com

La víctima permanecía internada desde hacía una semana en un sanatorio privado de la capital catamarqueña. Su muerte abre una instancia crucial en la causa, que trata de determinar si, además del accidente, lo que provocó su posterior fallecimiento, existió también un presunto abuso sexual.
El hecho inicialmente derivo en una causa de siniestro vial, ocurrido la semana pasada en Tinogasta, en avenida San Martín y calle Eva Perón, donde la policía encontró a la profesional tendida en la vía pública junto a su motocicleta, consciente pero desorientada en tiempo y espacio, como en estado de shock, además presentaba lesiones propias de un impacto, lo que primeramente dedujo que su estado era propio del accidente.
Durante la atención inicial, una médica de guardia detectó signos compatibles con un posible abuso sexual. Ese hallazgo cambió el enfoque de la investigación y llevó a la Fiscalía a abrir una segunda línea de trabajo para determinar si la agresión pudo haber ocurrido antes o después del accidente.
La Fiscalía ordenó estudios médicos, declaraciones a personal sanitario y exámenes complementarios, aunque la condición crítica de la víctima dificultó obtener información directa.
Tras su fallecimiento, la Justicia dispuso una autopsia a cargo del Cuerpo Interdisciplinario Forense, cuyos resultados preliminares se esperan en los próximos días.
El informe será determinante para definir si existieron lesiones compatibles con abuso y precisar la mecánica del siniestro.
La causa continúa en marcha y ahora está centrada en reconstruir con precisión el contexto completo del hecho.
