La figura del Defensor del Pueblo, no existe en la provincia, si está creada en la capital por ordenanza, pero, no lo habilitó el intendente- eldiariodecatamarca.com

Ahora el gobernador Raúl Jalil creará por decreto hasta tanto la legislatura trate el proyecto de ley, que no tendrá rango constitucional como en otras provincias por ende su designación podría ser materia de gran debate, ya que, en el caso del Defensor del Pueblo de la Nación, lo elige el Congreso de la Nación con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en el cargo. 

Leé también: Se aleja Mera del Ministerio de Educación

Atribuciones del Defensor del Pueblo

La Defensoría del Pueblo, es un órgano independiente cuyo fin es la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos y de los ciudadanos.

La experiencia en la capital

En el caso de la capital de Catamarca, que tiene creada por ordenanza la Defensoría, se debe concursar el cargo, y la primera experiencia, fue traumática y accidentada, ya que la mayoría la ostentaba el Frente Cívico en el Concejo y terminó volteando al postulante con mayor cantidad de puntos a favor que era el actual Fiscal de Estado Marcos Denett, y de allí nunca más se concursó el cargo.