Senadoras y senadores del bloque Unión por la Patria de la Cámara alta provincial se expresaron en ocasión de la novena sesión ordinaria, con fuertes críticas al rumbo de las políticas adoptadas por el Gobierno Nacional que conduce Javier Milei- eldiariodecatamarca.com

Los legisladores lo hicieron puntualizando diferentes aspectos que van desde el empleo, pasando por la seguridad y el impacto de los ajustes aplicados.
La postura del bloque justicialista fue encabezada por las palabras del senador por la Capital, Ramón Figueroa Castellanos, quien manifestó: "La semana pasada nuestro gobernador y 22 gobernadores más, han firmado y le pidieron al señor presidente comenzar con la redistribución de los ingresos a nivel nacional. No puede ser que tengamos provincias pobres, municipios pobres, cuando veníamos de generar rutas, hoteles, puentes, conectividades, hospitales, escuelas, y de golpe todo se paró, de golpe se comenzó a caer, obviamente cayó el empleo, los datos que leímos todos en los medios la semana pasada con respecto a la desocupación".
 
"Desde este humilde recinto quiero fijar la posición de acompañar todas las propuestas de nuestros legisladores nacionales que tengan que ver con el redistribuir y coparticipar los fondos nacionales a las provincias y acompañar el reclamo de nuestro gobernador Raúl Jalil y de todos los gobernadores de la República Argentina (...) Los medicamentos oncológicos que además han tenido una suba brutal, hasta un 600% ha aumentado el costo de los medicamentos y ahí nadie dice nada", indicó el senador por Capital, agregando que "estos niveles de intolerancia y de violencia que se instalan desde el Ejecutivo Nacional hacia abajo, son vergonzosos y tienen un contenido profundamente antidemocrático y avasallan las instituciones como con ese último decreto que sacó el Ministerio de Seguridad, que te pueden detener, que pueden entrar a tu casa, etcétera, sin siquiera una orden judicial", dijo Figueroa Castellanos.
 
Seguidamente, la senadora Andrea Lobo aprovechó el espacio para sumarse a las expresiones del senador Figueroa Castellanos y agregó: "Quiero destacar que las decisiones gubernamentales de nuestra provincia, como es el Ministerio de Salud, de poder seguir en vigencia con los programas de salud para garantizarles eso a nuestros catamarqueños y catamarqueñas, es una decisión política que un gobierno peronista lo hace y lo reafirma".
 
La senadora Carolina Casas, por su parte y en sintonía con sus colegas, indicó que "frente al escenario del permanente ajuste tarifario por parte del gobierno nacional, el gobierno de Catamarca amplía nuevamente el subsidio a la energía eléctrica para familias catamarqueñas. Una política concreta de acompañamiento, la tarifa de interés social, una medida que busca garantizar el acceso equitativo a la energía eléctrica, aliviando el impacto de las subas en los sectores de menos ingresos", e informó que actualmente, trece mil setecientos treinta y nueve usuarios cuentan con tarifas sociales subsidiadas por la provincia.
 
La legisladora por Belén, Soledad Blas, manifestó a su turno su adhesión al reclamo colectivo: "Es un presidente que no conoce nuestro país y no conoce las realidades en las que vivimos cotidianamente, las realidades climáticas, sociales, económicas, con las que vivimos nosotros en Catamarca. Me cuesta creer que algún día nos pueda entender y nos pueda escuchar. Se ha dedicado a buscar el déficit cero, pero a la costa del sacrificio de todos los argentinos; ¿a dónde está la plata? porque el vecino cada día está peor".

El senador Pío Carletta expresó: "Veo con mucha tristeza todo este desarme de la industria, el desarme de la economía regional, donde nuestros productores día a día decaen. No hay ningún sector en este momento del país que esté bien, solo se está pensando en importar y dar vida al exterior. No pensamos en conservar nuestra industria nacional, no estamos pensando en recuperar y mejorar nuestras universidades, no estamos pensando con el gobierno nacional, no está pensando en la construcción, en la obra pública, en las cosas necesarias, básicas que necesita la Argentina para seguir creciendo".

El senador por Valle Viejo, Mario Gershani por su parte se sumó a los dichos de sus pares y le dio la palabra final a la senadora Virginia Del Arco, quien manifestó que "sería imposible lograr estos ataques si no es a través de la violencia porque se esconde a través de esa violencia que se hace diaria los intereses reales detrás de ese monigote que tenemos de presidente. Esa es la realidad, detrás de él se esconden poderes económicos que lo único que le interesan y lo vemos a nivel mundial, son cuatro o cinco billonarios, quedarse con el mundo y ponen monigotes como nuestro presidente a poder dirimir la realidad de nuestra Argentina".