Las causas judiciales que ambos enfrentan estallan justo antes de su jura y ponen en riesgo la representación del MID en la Cámara. La Comisión de Poderes deberá decidir si los habilita o los deja afuera. –eldiariodecatamarca.com

La ética y la idoneidad para el cargo, tal lo establece la Constitución pusieron en jaque a los Desarrollistas, es que en función de la pelea interna del MID, dejó de ser un conflicto partidario para convertirse en una amenaza real a la futura composición de la Legislatura. Los diputados electos Javier Galán y Sonia Nabarro, enfrentados entre sí por graves denuncias penales, podrían llegar a la sesión preparatoria sin la garantía de que sus títulos sean aprobados.

De hecho, el diputado Fernando Baigorrí reconoció públicamente que la relación está rota y que ve “muy complicado” recomponer el diálogo. Él mismo tomó partido por Galán en el conflicto, lo que terminó por dinamitar la posibilidad de que los dos electos conformen el bloque del MID cuando llegue el momento de jurar.

De acuerdo con el reglamento de la Cámara de Diputados, en la sesión preparatoria debe conformarse la Comisión de Poderes, integrada por representantes de distintas bancadas. Este cuerpo es el que analiza los títulos de cada diputado electo y puede:

•    aprobarlos,
•    rechazarlos, o
•    postergar su definición hasta las sesiones ordinarias.

La sola existencia de causas judiciales abiertas contra Galán y Nabarro ya provocó debate interno entre legisladores, quienes evalúan si esto constituye motivo suficiente para impugnar sus títulos. Si la Comisión o, el pleno de la Cámara decide bloquear sus asunciones, deberán ser reemplazados por los siguientes de la lista del MID: Luis Rodríguez y María Alejandra Manfrotto.

La crisis del MID estalló tras dos denuncias que avanzan en paralelo, la denuncia de Galán contra Quinteros y la de Nabarro contra Galán y Baigorri. Ahora resta esperar a ver cuál será la decisión que se tomará y si ambos diputados electos podrán asumir sus bancas en la Cámara.